El Papa Francisco lanzó un llamado a solucionar de manera urgente el drama de los miles de niños migrantes que han cruzado y siguen viajando hacia Estados Unidos, huyendo de la pobreza y violencia de México y otros países de Centroamérica.
El hombre debe volver a ser el centro de la sociedad, afirmó el Papa Francisco durante el almuerzo con los participantes de un Seminario Internacional realizado en la Casina Pío IV, donde denunció la cultura del descarte que ha convertido al ser humano en una herramienta del sistema, afectando a niños, jóvenes y ancianos.
Este 20 de julio el Arzobispo de Los Ángeles (Estados Unidos), Mons. José Gómez, celebrará en la Catedral local la Misa “en reconocimiento de todos los inmigrantes” y en apoyo de una “comprensiva reforma migratoria que sea justa y compasiva”, un llamado que tiene lugar en el marco del drama de miles de niños y adolescentes ilegales que cruzaron la frontera huyendo de la violencia y la pobreza.
El drama de los niños migrantes es “un desafío humanitario a nuestra conciencia”, expresó el Arzobispo de Los Ángeles (Estados Unidos), Mons. José Gómez, al exhortar a las autoridades del país a dejar de lado las diferencias políticas para hallar una solución a la situación de los miles de menores ilegales que cruzaron la frontera huyendo de la pobreza y violencia de sus lugares de origen.
Los obispos de Estados Unidos, México, El Salvador, Guatemala y Honduras, llamaron al Gobierno de Estados Unidos a declarar “crisis humanitaria” el drama de los miles de niños migrantes que –a pesar de los peligros-, siguen dejando sus lugares de origen para intentar ingresar de manera ilegal a este país en busca de un futuro mejor o de sus familias.
Lisa Selin Davis es una conocida columnista del diario estadounidense The New York Times que pese a defender el aborto como “un derecho”; reconoció que haber pasado por esta experiencia en una clínica abortista a los 22 años fue “demasiado traumático” y espera que sus hijas no tomen la misma decisión.
Con una puntuación de 7,5 el Papa Francisco superó al presidente de Estados Unidos, Barack Obama –con 6,5-, en la valoración que los habitantes de América Latina dan a los líderes mundiales.
La Santa Sede informó que este 9 de julio asumió como nuevo presidente del Instituto para las Obras de Religión (IOR), el francés Jean-Baptiste de Franssu, quien liderará la segunda fase de la reforma del conocido como “Banco Vaticano”, reemplazando a Ernst von Freyberg, quien debido a otros compromisos no puede dedicarse a tiempo completo al IOR.
Lord Christopher Patten, expresidente de la BBC y exgobernador de Hong Kong, ha sido nombrado presidente del comité encargado de reformar los medios de comunicación de la Santa Sede para adecuarlos “a las nuevas tendencias del sector, mejorar la coordinación y lograr de manera progresiva y significativa considerables ahorros financieros”.
El Prefecto de la Secretaría de Economía del Vaticano, Cardenal George Pell, anunció importantes iniciativas para mejorar la gestión económica y administrativa de la Santa Sede y del Estado de la Ciudad del Vaticano, los cuales atañen a la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica, al Fondo de Pensiones, a los medios de comunicación del Vaticano y al Instituto para las Obras de Religión (IOR).
El Presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), Mons. Diego Padrón, afirmó que el país está reclamando un cambio urgente en todos los órdenes, pues “da tristeza el progresivo deterioro de las instituciones y de la convivencia entre los ciudadanos”.
Este lunes, tras celebrar la Misa en la Casa Santa Marta, el Papa Francisco tuvo un emotivo encuentro con seis personas que fueron víctimas de abusos sexuales por parte de algunos miembros clero. Al término de los coloquios, estas personas expresaron su agradecimiento al Santo Padre por haberlos escuchado “con mucha atención y disponibilidad”.
“La presencia de ustedes, aquí, habla del milagro de la esperanza que prevalece contra la más profunda oscuridad”, expresó el Papa Francisco durante la Misa que celebró en la Casa Santa Marta con seis personas que fueron víctimas de abusos sexuales por parte de miembros del clero, cuya acción “es como un culto sacrílego porque esos chicos y esas chicas le fueron confiados al carisma sacerdotal para llevarlos a Dios”.
Proyecto Árbol de Roble (Oak Tree), es el nombre de la iniciativa lanzada por el Obispo de Las Cruces (Estados Unidos), Mons. Oscar Cantú, para atender “la crisis humanitaria de aquellas mujeres y niños que desde América Central cruzan la frontera entre México y Estados Unidos”.
Pese a la protesta del Arzobispo de Oklahoma (Estados Unidos), Mons. Paul Coakley, el Civic Center Music Hall señaló que mantendrá en su programación del 21 de septiembre la realización de una misa satánica presidida por Adam Daniels, quien fue condenado por agresión sexual en 2009 y promueve un monumento a Satanás en el exterior del Capitolio de Oklahoma.
“Esto renovó mi fe y mi creencia en Dios”, expresó la mujer a Fox News. Dijo que tuvo que escuchar el mensaje de voz varias veces. “Sé que mi hijo está en paz”. “Gracias Papa Francisco”, manifestó Nicolo, de Wakefield, Massachusetts, para quien ahora su fe es más fuerte. “Después de todo él es el Vicario de Cristo”.
El Arzobispo de Los Ángeles (Estados Unidos), Mons. José Gómez, recordó que Dios llama a sus hijos a ser santos y para eso les ha brindado, a través de la Iglesia, los sacramentos de la Confesión y la Eucaristía, con los cuales los fieles van al encuentro de Cristo.
El Patriarca caldeo, Mons. Louis Sako, alertó que la creciente violencia que vive Irak a raíz de los enfrentamientos entre la guerrilla fundamentalista Estado Islámico y el ejército iraquí puede provocar que en diez años solo queden en este país menos de 50.000 cristianos.
Carlos Payá, miembro del Movimiento Cristiano Liberación (MCL), dirigió una carta al eurodiputado Pablo Iglesias –afín a los regímenes de Raúl Castro y Nicolás Maduro-, en la que le recuerda que en Cuba la población carece de derechos y que el Gobierno reprime a todo el que se le opone, incluso a disidentes de izquierda.