Eduardo Berdejo

Eduardo Berdejo

Profesional en Comunicación Social de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en Perú, cuento con más de 20 años de experiencia en periodismo digital católico y fotoperiodismo enfocado en temas sociales y religiosos. Especializado en edición de textos con el Curso Integral de Corrección de Estilo de la Escuela de Edición de Lima, y actualmente llevo adelante el Máster de Escritura Creativa de la Universidad Internacional de La Rioja en España.

Como parte del equipo de ACI Prensa / EWTN he participado en coberturas especiales, como los viajes del Papa Francisco a Cuba, México, Colombia y Perú, además del Sínodo de la Sinodalidad en el Vaticano. 

Escribe desde Bogotá, Colombia

Contacto: eduardo[@]aciprensa.com 

Especialidad y competencias: Situación de la Iglesia Católica en América Latina, libertad religiosa, defensa de la vida, proceso de paz en Colombia, historia de la Iglesia Católica.

El Papa Francisco fue un luchador incansable por los cristianos perseguidos, afirma ACN

El Papa Francisco fue el pontífice “de los marginados de la sociedad y un luchador incansable por la libertad religiosa y los cristianos perseguidos”, afirmó la presidenta ejecutiva de Ayuda a la Iglesia Necesitada, Regina Lynch.

Cardenal Reina llama a “discernir y ordenar” las reformas iniciadas por el Papa Francisco

El Cardenal Baldassare Reina, Vicario General de la Diócesis de Roma, invitó a discernir y ordenar los procesos de reforma iniciados por el Papa Francisco para continuar con la construcción de “un nuevo cielo y de una nueva tierra”.

Cardenales debaten el perfil del nuevo Papa: unidad, valentía y diálogo ante los desafíos de la Iglesia Católica

La quinta Congregación General, que reúne en el Vaticano a cardenales electores y no electores, dialogó este lunes sobre las cualidades que deberá tener el sucesor del Papa Francisco para responder eficazmente a los desafíos de la Iglesia Católica.

Cardenal Rueda agradece al Papa Francisco por amar a Colombia y alentarla a lograr la paz

El Arzobispo de Bogotá, Cardenal Luis José Rueda, celebró una misa por el descanso del Papa Francisco en la que recordó su visita a Colombia en septiembre del 2017, cuando el Pontífice llegó con un mensaje de paz y reconciliación.

El Papa Francisco nos deja el gran mensaje de la defensa de toda vida humana, afirma líder provida

El Papa Francisco ha dejado al mundo “el gran mensaje de defensa de toda vida humana”, especialmente de los niños por nacer, los ancianos y “los más frágiles de la sociedad”, afirmó el director de la plataforma Unidos por la Vida, Jesús Magaña.

El legado del Papa Francisco en América Latina: Luces y sombras de un pontificado histórico

La muerte del Papa Francisco marca el fin de una era histórica para la Iglesia Católica en América Latina. Como primer pontífice latinoamericano, su legado en la región es complejo y contradictorio, según analistas consultados por ACI Prensa.

La Resurrección de Cristo no es una idea sino un hecho que ocurrió realmente, expresa obispo

Mons. Francesco Cavina, Obispo emérito de Carpi (Italia), ha llamado a los fieles a mantener la esperanza a pesar de los tiempos difíciles, pues Cristo ha resucitado y eso no es una idea o un símbolo, sino un hecho que “realmente sucedió”.

Cuba sigue “viviendo un vía crucis” de sufrimientos inmerecidos, expresa sacerdote

El P. Jesús Marcoleta, de la parroquia cubana de Varadero, dijo que si bien la Iglesia celebra con gozo la resurrección de Jesús, lamentablemente el pueblo cubano “sigue allá afuera viviendo un vía crucis” con “décadas de lágrimas y sufrimientos”.

Por Pascua, Cardenal invita a los colombianos a dar 3 pasos para que el país tenga esperanza y futuro

El Arzobispo de Bogotá (Colombia) Cardenal Luis José Rueda Aparicio, invitó en su mensaje de Pascua de Resurrección a dar tres pasos que permitan construir el futuro y dar esperanza al país.

La Virgen María está siempre dispuesta a secar las lágrimas de sus hijos, afirma el Cardenal Rylko

El Arcipreste de la Basílica de Santa María la Mayor, Cardenal Stanislaw Rylko, presidió este sábado la celebración de la Hora de la Madre en la que animó a recurrir a María porque “está siempre dispuesta a secar las lágrimas de sus hijos”.

3 consejos para celebrar plenamente la Pascua de Resurrección, de acuerdo al Custodio de Tierra Santa

El P. Francesco Patton, Custodio de Tierra Santa, ha animado a los cristianos a celebrar plenamente la Pascua de la Resurrección de Cristo, para lo cual ha invitado a seguir tres consejos. 

El Vaticano oficializa la disolución del Sodalicio de Vida Cristiana

El Sodalicio de Vida Cristiana quedó disuelto este lunes después de que su superior general, José David Correa, firmara el decreto de supresión.

La vida del sacerdote Emiliano Tardif llega al cine con la película “Día Ocho”

El 24 de abril se estrena en cines de República Dominicana la película Día Ocho, que narra la vida del P. Emiliano Tardif, sacerdote canadiense que dedicó su vida a la Iglesia en la isla caribeña y que ahora se encuentra en proceso de beatificación.

Citarán al ministro de salud de Colombia por polémicas declaraciones sobre la patria potestad

El senador colombiano Mauricio Giraldo anunció que citarán al ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, por sus polémicas declaraciones en las que afirmó que la patria potestad de los menores de edad pertenece al Estado.

El Papa Francisco visita la Basílica de Santa María la Mayor en vísperas de Semana Santa

El Papa Francisco visitó el 12 de abril la Basílica de Santa María la Mayor para rezar durante algunos minutos frente a la imagen de la Salus Populi Romani, siendo una de sus recientes actividades públicas luego de semanas de hospitalización.

Las deportaciones afectarían a la quinta parte de los católicos estadounidenses, advierte informe

Uno de cada doce cristianos —y en particular uno de cada cinco católicos— “se enfrenta al riesgo de deportación o convive con alguien que lo padece”, según estudio

Obispos crean organismo para fortalecer su trabajo por la paz y reconciliación de Colombia

El Episcopado colombiano creó el Servicio Episcopal para el Perdón, la Reconciliación y la Paz (SERP), un organismo para articular, ampliar y fortalecer su trabajo por la reconciliación y la paz del país.

Cineasta anima a ver “Maximiliano Kolbe”: Narra la vida de un sacerdote que entregó su vida como Jesús

La vida de San Maximiliano Kolbe es la de un sacerdote que da su vida como Jesús, y eso es lo que apreciarán quienes vayan a ver la película animada “Maximiliano”, afirmó el director de la cinta, Pablo José Barroso.

Casi un tercio de los católicos estadounidenses son migrantes, según estudio

Un estudio del Pew Research Center revela que el 29% de los católicos de Estados Unidos son migrantes y el 14% son hijos de migrantes, lo que muestra la influencia que la migración ha tenido en el crecimiento de la población declarada católica.

La Iglesia Católica se ofrece como mediadora para superar la crisis del sistema de salud de Colombia

La Conferencia Episcopal de Colombia ha ofrecido servir como mediadora para superar la crisis del sistema de salud que está ocasionando escasez de medicamentos y de tratamientos médicos.