El Sodalicio de Vida Cristiana quedó disuelto este lunes después de que su superior general, José David Correa, firmara el decreto de supresión.
El 24 de abril se estrena en cines de República Dominicana la película Día Ocho, que narra la vida del P. Emiliano Tardif, sacerdote canadiense que dedicó su vida a la Iglesia en la isla caribeña y que ahora se encuentra en proceso de beatificación.
El senador colombiano Mauricio Giraldo anunció que citarán al ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, por sus polémicas declaraciones en las que afirmó que la patria potestad de los menores de edad pertenece al Estado.
El Papa Francisco visitó el 12 de abril la Basílica de Santa María la Mayor para rezar durante algunos minutos frente a la imagen de la Salus Populi Romani, siendo una de sus recientes actividades públicas luego de semanas de hospitalización.
Uno de cada doce cristianos —y en particular uno de cada cinco católicos— “se enfrenta al riesgo de deportación o convive con alguien que lo padece”, según estudio
El Episcopado colombiano creó el Servicio Episcopal para el Perdón, la Reconciliación y la Paz (SERP), un organismo para articular, ampliar y fortalecer su trabajo por la reconciliación y la paz del país.
La vida de San Maximiliano Kolbe es la de un sacerdote que da su vida como Jesús, y eso es lo que apreciarán quienes vayan a ver la película animada “Maximiliano”, afirmó el director de la cinta, Pablo José Barroso.
Un estudio del Pew Research Center revela que el 29% de los católicos de Estados Unidos son migrantes y el 14% son hijos de migrantes, lo que muestra la influencia que la migración ha tenido en el crecimiento de la población declarada católica.
La Conferencia Episcopal de Colombia ha ofrecido servir como mediadora para superar la crisis del sistema de salud que está ocasionando escasez de medicamentos y de tratamientos médicos.
La Corte Constitucional de Colombia exige que también puedan recibir la eutanasia los niños y adolescentes con discapacidad intelectual. Representantes provida señalan que el Tribunal asume potestades que no le corresponden.
Más de 2.000 personas participaron este martes en la Marcha por la Vida en Springfield, capital del estado de Illinois, donde pronto se debatirán dos iniciativas para legalizar el suicidio asistido.
La Cámara de Representantes de Colombia rechazó un nuevo proyecto de ley para reglamentar la eutanasia, una decisión celebrada por los sectores provida del país.
La Inteligencia Artificial puede traer beneficios, pero también expone a los niños a peligros como el ciberacoso y la explotación en línea, de los cuales es necesario protegerlos, ha señalado el Cardenal Parolin, Secretario de Estado del Vaticano.
Del 5 al 19 de mayo Colombia será sede del Congreso Internacional de Turismo Religioso con el lema "Turismo y Desarrollo: Evangelización y Paz en los territorios".
Defender la vida humana desde la concepción hasta la muerte natural y en todas sus situaciones es el llamado del Arzobispo de Valencia (España), Mons. Enrique Benavent Vidal, en el marco del Día del Niño por Nacer que se celebrará el 25 de marzo.
La Arquidiócesis de Ibagué transmitirá en sus redes sociales el IV Congreso Josefino, para que la devoción al padre adoptivo de Jesús siga creciendo entre los pueblos.
El Obispo de Rockford (Estados Unidos), Mons. David J. Malloy, ha pedido a los católicos escribir a sus representantes del Congreso de Illinois para que no legalicen el suicidio asistido. “El suicidio asistido es una falsa caridad”, expresó.
San José es modelo de santidad por su obediencia fiel a la voluntad del Padre, aunque no entendiese “el alcance de la misión y de lo que Dios pide”, ha destacado Mons. José Libardo Garcés, Obispo de Cúcuta (Colombia).
La historia animada de San Maximiliano Kolbe podrá ser vista pronto en Colombia en las salas de Cinemark y Royal Films.
Los obispos colombianos tuvieron un encuentro con el presidente Gustavo Petro, a quien le manifestaron su punto de vista sobre la búsqueda de la paz para el país.