El Secretario de Estado del Vaticano, el Cardenal Pietro Parolin, visitó junto al sustituto para Asuntos Generales, el arzobispo Edgar Peña Parra, al Papa Francisco en el hospital Policlínico Gemelli de Roma, donde permanece ingresado con una neumonía bilateral desde hace 24 días.
En el texto que publicó para el Ángelus de este domingo, el cuarto que pasa hospitalizado, el Papa Francisco agradeció “la ternura de los cuidados” que recibe ininterrumpidamente desde hace 24 días por parte del personal sanitario que lo atiende en el Gemelli.
El Papa Francisco agradeció a los voluntarios que siguen el ejemplo de Jesús, sirviendo al prójimo “sin servirse” de él, y elogió su “entrega” gratuita, que “infunde esperanza” a toda la sociedad.
El Vicario del Papa para la Diócesis de Roma, el Cardenal Baldassare Reina, celebró una Misa por la pronta recuperación invocando la ayuda de un crucifijo milagroso muy venerado en la Ciudad Eterna.
El Secretario del Vaticano para las Relaciones con los Estados y Organizaciones Internacionales, Mons. Paul Gallagher, retomó el llamado del Papa Francisco a condonar o reducir de forma significativa la deuda externa en el marco del Jubileo 2025.
El Papa Francisco envió un mensaje para promover una liturgia que evite “ostentaciones” y “protagonismos innecesarios” desde el Hospital Policlínico Gemelli de Roma, donde lleva ingresado dos semanas por una neumonía bilateral.
El Vaticano recuerda que la divulgación de acusaciones contra personas ya fallecidas no es legítima ni compatible con los principios jurídicos de la Iglesia.
La Oficina de Celebraciones Litúrgicas Pontificias confirmó que el Papa Francisco no podrá celebrar la Eucaristía del Miércoles de Ceniza el 4 de marzo porque seguirá hospitalizado en el Hospital Policlínico Gemelli.
Peregrinos españoles viajaron a Roma por el Jubileo: Vivimos en una “montaña rusa” con la salud del Papa Francisco.
Las condiciones clínicas del Papa Francisco, de 88 años, continúan mejorando, si bien el equipo médico que lo atiende en el hospital Gemelli no resuelve el pronóstico que continúa siendo “reservado”.
El Vaticano anunció que la audiencia que el Papa Francisco tenía previsto presidir este sábado 1 de marzo, en el marco del Jubileo, fue cancelada debido a su hospitalización en el Policlínico Gemelli. Sin embargo, no informó sobre la modalidad en la que rezará el Ángelus.
El Vaticano ha informado este jueves de que la situación clínica del Pontífice continúa estable y que reposó bien durante su noche número trece en el Gemelli
El Papa Francisco presentó en las últimas 24 horas una “leve mejoría” en sus condiciones de salud, aunque, por ahora, los médicos mantienen el “pronóstico reservado”, según el último informe médico difundido por el Vaticano.
El Papa Francisco creó este miércoles 26 de febrero la "Commissio de donationibus pro Sancta Sede" (Comisión de Donaciones a la Santa Sede), un nuevo organismo para recaudar fondos.
El Prefecto del Dicasterio para las Causas de los Santos, el Cardenal Angelo Semeraro, de 77 años, afirmó que el hecho de que el Papa Francisco firmara el martes desde el hospital varios decretos de canonización evidencia que “no se está muriendo”.
El Papa Francisco, ingresado con neumonía bilateral en la décima planta del hospital Policlínico Gemelli, ha decidido convocar sin fecha un consistorio de cardenales.
El Vicario del Papa Francisco para la Diócesis de Roma, el Cardenal Baldassare Reina, pidió en una Misa ofrecida por el Pontífice que el Señor le conceda “salud” y “fuerza” y puso como ejemplo su testimonio en estos momentos de prueba.
El párroco de Gaza pudo hablar con el @pontifex_eseste martes por la tarde, a pesar de que sigue hospitalizado en estado crítico con una neumonía bilateral, y destacó la alegría que supone para toda la comunidad “escuchar su voz”.
Las condiciones de salud del Papa Francisco, ingresado en el hospital Policlínico Gemelli desde el pasado 14 de febrero, continúan siendo críticas. Sin embargo, el Vaticano informó que su situación médica es “estable” y que no ha vuelto a sufrir crisis respiratorias “agudas”.
El superior de los franciscanos, Fray Massimo Fusarelli, celebró una Misa por la salud del Papa Francisco en el hospital Gemelli y pidió que su voz “no se apague” porque la Iglesia y el mundo la necesitan.