Andrés Manuel López Obrador. Crédito: Sitio web oficial.
La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) expresó su "franca preocupación" por un intento de reforma electoral promovido desde el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, que "constituye un agravio a la vida democrática".
En un comunicado publicado este 31 de octubre, los obispos mexicanos aseguraron su "amplio reconocimiento a la importante labor que realizan en la vida democrática de nuestro país, el Instituto Nacional Electoral (INE) y el correspondiente Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)".
"Se trata de una Institución ciudadana que ha madurado gracias a su autonomía de los poderes políticos", aseguraron.
Además, destacaron que el INE, "ha permitido durante los últimos 25 años la realización de procesos electorales (generales o locales) justos, equitativos, abiertos, transparentes y confiables, de forma legal y pacífica, para la renovación de los cargos de elección popular".
La propuesta de reforma electoral de López Obrador apunta a la disolución del INE para establecer un "Instituto Nacional de Elecciones y Consultas", que sería elegido con votos de los ciudadanos cada seis años, en base a candidatos propuestos desde los poderes ejecutivo, legislativo y judicial.