"Estamos agradecidos a las mamás de estos 4 niños que decidieron apostar por la vida de sus hijos con discapacidad, aunque tenían todas las papeletas para no estar en este mundo", aseguró la familia Bocanera.
"Les damos las gracias a estas madres que se atrevieron a tener a sus hijos aunque no podían cuidar de ellos, y los dieron en acogida para que otros, para que nosotros, pudieramos cuidar de ellos y aprender de ellos todos los días", agregó.
El último testimonio lo ofreció Alina, una joven ucraniana que vive desde hace años en España y participa en las labores de rescate en las puertas de los abortorios. Ella destacó que "las mujeres son presionadas para abortar, por eso hay que ofrecerles ayuda y apoyo".
"Lo llaman derecho a abortar, pero en realidad las madres queremos el derecho de tener ayudas para sacar a nuestros hijos adelante", subrayó la joven ucraniana quien también dirigió un mensaje a las mujeres que ya han abortado, a quienes les pidió "unirse a movimiento provida para salvar a bebés y dar el apoyo que vosotras no pudísteis recibir".
El acto termininó con un minuto de silencion en el que se recuerda a los niños no nacidos, víctimas del aborto.
Durante esos 60 segundos, en esta ocasión se realizó una ecografía a una madre embarazda, una mujer ucraniana recién llegada a España huyendo de la guerra en su país, y se escuchó el latido en vivo del pequeño que está por nacer.
Dona a ACI Prensa
Si decides ayudarnos, ten la certeza que te lo agradeceremos de corazón.
Donar