Cada día, dedicado a “un modelo de virtud y santidad”
En declaraciones a ACI Prensa, el director de la Enciclopedia Católica, José Gálvez Krüger, advirtió que en la historia, “desde la Revolución Francesa, hay un proceso programático de descristianizar la sociedad”.
“Porque la Revolución Francesa, aunque esté disfrazada con los harapos del progreso y los derechos humanos, no es más que un movimiento anticristiano y homicida”, apuntó.
“Todas las revoluciones del mundo han seguido el esquema”, añadió.
Las Mejores Noticias Católicas - directo a su bandeja de entrada
Regístrese para recibir nuestro boletín gratuito de ACI Prensa.
Click aquí
En este programa se plantea que “lo primero que hay que hacer es quitar a Dios de la cotidianeidad, del día a día del hombre sencillo, del hombre común”.
Para Gálvez Krüger, esto se hace patente en cómo en muchos lados se descarta “el santoral, la dedicación de cada día a un modelo de virtud y santidad, la santificación de las fiestas, el lenguaje arquitectónico de los templos”.
Además, se muestra “en la prohibición de la exteriorización de la fe y de su profesión pública, es decir procesiones, celebración pública de los sagrados misterios, fiestas religiosas y símbolos religiosos, entre ellos el crucifijo y la imagen de la Madre de Dios, la Virgen Gloriosa y Bendita”.
Mientras que en la Revolución Francesa, en el esfuerzo por retirar la dedicación cristiana de los días, llegaron a llamar a los meses como “vendimiario”, “brumario” y “frimario”. Actualmente, criticó, “hemos llegado al absurdo de ver que las cámaras legislativas a nivel internacional pierden su tiempo en declarar legalmente días materialistas”.
Para el director de la EC urge “recristianizar la sociedad comenzando desde el hogar, desde la propia modestia en el vestir hasta el menaje doméstico (tener una pila del agua bendita, una imagen de la Virgen)”.
También alentó a tener especial atención al santoral católico, pues “cada día está consagrado a la memoria de un modelo de virtud y de santidad, que la Iglesia propone para la edificación de sus miembros”.