P. José Granados, Vicepresidente del Pontificio Instituto Juan Pablo II
VATICANO,
El vicepresidente del Pontificio Instituto Juan Pablo II, P. José Granados, advirtió que los nuevos estatutos establecidos y los cambios académicos anunciados para esta institución son "un peligro para mantener la herencia" del santo polaco en torno a los estudios sobre el matrimonio y la familia.
De esta manera el sacerdote, experto en Teología, se sumó a las preocupaciones que más de 240 alumnos y exalumnos han expresado en una carta enviada el 25 de julio al presidente del Instituto, Mons. Pierangelo Sequeri; y al Gran Canciller, el Arzobispo Vincenzo Paglia.
Asimismo, respaldó los cuestionamientos que un importante miembro del Instituto consultado por ACI Prensa, hace sobre la mayor injerencia que ahora tiene Mons. Paglia para nombrar nuevos profesores y la eliminación de importantes cátedras sobre Moral.
Esto último, indicó el P. Granados, "para liberarse de un profesor de fama reconocida, sin juicio ni derecho a defensa", en referencia a Mons. Livio Melina; y de un docente destacado por su línea favorable a Humanae vitae y a Veritatis splendor, como es el P. José Noriega.
En ese sentido, en una extensa entrevista concedida al Grupo ACI, el P. Granados aclaró que los nuevos estatutos no fueron fruto de un trabajo común "con el resto de los consejos del Instituto".
"Como vicepresidente de la sede de Roma durante este tiempo de transición, quiero negar cualquier responsabilidad con respecto a los nuevos estatutos, que conocí el mismo día de su publicación. Veo, no solo en los estatutos, sino sobre todo en los cambios de profesorado (y especialmente en los despidos) un peligro para mantener la herencia de San Juan Pablo II", expresó.