CIUDAD DE MÉXICO,
Catholic Relief Services, organización de caridad creada por los obispos de Estados Unidos, salvó a 1.500 polacos retenidos en un campo de concentración ruso durante la II Guerra Mundial, y les consiguió un refugio en el corazón de México.
Hace 75 años, Catholic Relief Services (CRS) fue creada como "War Relief Services". Su primer proyecto fue rescatar a cientos de polacos retenidos en los campos de la muerte soviéticos conocidos como "gulags". El destino inesperado para estos refugiados sería México.
"No sabíamos a lo que nos estábamos enfrentando. No sabíamos si la gente nos acogería o si era otro campo de internamiento", dijo Julek Plowy, hoy de 78 años, a EWTN News Nightly.
Julek era apenas un niño de tres años cuando llegó en 1943 a la colonia de Santa Rosa, en León, en el estado mexicano de Guanajuato.
"Vimos a nuestros amigos y vecinos y familia morir y todos ellos estaban muriendo en los gulags. Así que construyes un odio dentro de ti, sin querer, pero lo haces", recordó.