Imagen referencial / Foto: Jeffrey Bruno - Catholic Charities (CC BY 2.0)
VATICANO,
La Santa Sede presentó este viernes 22 de julio la Constitución Apostólica Vultum Dei quaerere, sobre la vida contemplativa femenina, elaborada por el Papa Francisco y que reemplazará al documento Sponsa Christi de Pío XII publicado en 1950.
Durante la presentación, el Secretario de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica, Mons. José Rodríguez Carballo, dijo que la nueva Constitución llena un vacío de los años postconciliares de la que ya se empezaban a sentir las consecuencias, pues actualmente la vida contemplativa se rige por un documento elaborado antes del Concilio Vaticano II.
Indicó que por ello la preocupación y decisión del Papa de "dar un nuevo documento a cuantos en la Iglesia 'hombres y mujeres, llamados por Dios y enamorados de él, han vivido su existencia totalmente orientados hacia la búsqueda de su rostro, deseosos de encontrar y contemplar a Dios en el corazón del mundo'".
El Prelado explicó que en el documento el Papa da indicaciones precisas con respecto a los elementos fundamentales de una vida de contemplación que, si bien no es prerrogativa exclusiva de las mujeres, es en su mayoría femenina.
"Por eso a la hora de establecer sus elementos esenciales hay referencias explícitas a las mujeres contemplativas, a las que se propone el ícono de María como summa contemplatrix, aquella 'virgen, esposa y madre, que acoge y guarda la Palabra para devolverla al mundo, contribuyendo así a que Cristo nazca y crezca en el corazón de los hombres sedientos'".
Destacó que entre los puntos claves de la nueva Constitución Apostólica está la formación de las religiosas y propone además la colaboración entre los monasterios.