foto ACI Prensa
VATICANO,
El Papa Francisco celebró esta mañana, como todos los días, la Misa en la capilla de la Casa Santa Marta, en su homilía el Santo Padre afirmó que a Jesús no se le puede conocer en " primera clase", sino en la vida cotidiana.
El Papa desarrolló su homilía en torno a la pregunta que Herodes hace a Jesús. Un interrogatorio, dijo, "que en realidad se hacen todos los que encuentran a Jesús", una pregunta "que se puede hacer por curiosidad" o se "puede hacer por seguridad".
Asimismo, observó que leyendo el Evangelio vemos que "algunos comienzan a sentir miedo de este hombre, porque les puede llevar a un conflicto político con los romanos".
El Santo Padre añadió que "no se puede conocer a Jesús sin tener problemas. Y yo diría: si quieres tener un problema, ve por el camino de conocer a Jesús y tendrás ¡No uno sino muchos! ¡Pero es el camino para conocer a Jesús! ¡No se puede conocer a Jesús en primera clase! A Jesús se le conoce en el andar cotidiano de todos los días. No se puede conocer a Jesús en la tranquilidad, ni si quiera en la biblioteca. ¡Conocer a Jesús!"
Del mismo modo explicó que se puede conocer a Jesús en el catecismo porque éste nos enseña muchas cosas sobre Jesús. "Debemos estudiarlo, debemos aprenderlo".
Así, continúo, "conocemos al Hijo de Dios, que ha venido para salvarnos; entendemos toda la belleza de la historia de la Salvación, del amor del Padre, estudiando el Catecismo". A este punto, preguntó "¿cuántos han leído el Catecismo de la Iglesia Católica desde que se publicó hace 20 años?".