Cardenal Rubén Salazar en la conferencia de prensa de hoy (foto CEC)
BOGOTÁ,
La corrupción, las protestas sociales en diversas regiones así como el debate en torno al proceso de paz y el fin del conflicto armado, fueron los temas centrales durante la 95º Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal de Colombia (CEC) que concluye este viernes.
El Presidente de la CEC y Arzobispo de Bogotá, el Cardenal Rubén Salazar Gómez, aseguró en rueda de prensa esta tarde que estos tres aspectos de la situación actual "nos mueven a ahondar y renovar nuestro compromiso con el país".
Mons. Salazar Gómez explicó que se enfrenta una grave amenaza por la corrupción, que podría llevar a una "institucionalización" de ésta cuando se hace común "una mentalidad que desvía los bienes del Estado y los hace bienes privados".
Según señala el sitio web de la CEC, el Purpurado afirmó que los desfalcos en sectores como la salud y la educación, son manifestaciones de una corrupción que "destruye la moral y la confianza del pueblo en sus instituciones y en el mismo Estado".
Por ello el Cardenal invitó a "una reacción enérgica y valerosa de todas las fuerzas vivas de la Nación para destruir el monstruo de la corrupción y lograr el afianzamiento de los valores que permiten la consolidación de una nación justa, solidaria y fraterna".
El Presidente de la CEC se refirió además a las protestas sociales en varias zonas del país, cuyos habitantes "no han encontrado una respuesta adecuada por décadas y que en varios casos no han alcanzado sino el nivel de promesas no cumplidas por parte de los diferentes gobernantes".