MADRID,
En entrevista concedida a ACI Prensa en Madrid en ocasión de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) Madrid 2011, el Obispo de Córdoba (España), Mons. Demetrio Fernández, explicó que "todos los trámites están terminados" en el proceso para declarar doctor de la Iglesia a San Juan de Ávila y ahora le corresponde al Papa Benedicto XVI hacer el anuncio respectivo.
Al ser preguntado por ACI Prensa sobre si la declaración de este Patrono de la JMJ Madrid 2011 como doctor de la Iglesia podría hacerse en estos días en la capital española, el Obispo dijo que "eso lo tiene que hacer (el Papa) en Roma, en el Vaticano".
"El Papa lo tiene que decir, no sé cuándo lo dirá pero lo va a decir", añadió.
Seguidamente el Prelado dijo que "lo más que podrá (Benedicto XVI) hacer estos días es anunciarlo, lo que ya para nosotros es mucho. Hay un antecedente y es que Juan Pablo II en 1997 anunció a los jóvenes que tenía la intención de hacer doctora de la Iglesia a Santa Teresita del Niño Jesús". Tiempo después se dio la fiesta de declaración y ahora esta joven santa que falleció a los 24 años ya es doctora de la Iglesia.
La Iglesia Católica atribuye oficialmente el título de doctor de la Iglesia a aquellas personas que tienen una autoridad teológica y doctrinal, en razón de la certeza de su pensamiento, la santidad de sus vidas y la relevancia de sus obras. Actualmente existen 33, de los cuales 3 son mujeres.
Mons. Fernández explicó luego a ACI Prensa que San Juan de Ávila es "uno de los santos españoles más emblemáticos del siglo XVI. Es un joven muy atrayente. Es un joven rico al estilo de San Francisco de Asís. Es hijo único, sus padres son dueños de una mina. Él lo deja todo, reparte sus bienes a los pobres y se dedica a predicar a Jesucristo. Eso a un joven debe llamarle la atención y conocerlo".