MADRID,
Tras 33 años de arduo trabajo, la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra presentó este jueves 10 de febrero en la Asociación de la Prensa de Madrid una nueva e histórica edición de la Biblia que conjuga el rigor científico con un lenguaje actual y asequible a todos los públicos.
En su intervención, el profesor Antonio Fortán, catedrático emérito de Filología Clásica, aseguró que “la aparición de esta Biblia es un acontecimiento para el mundo de la cultura cristiana y habla española. Contiene una traducción actual en un lenguaje riguroso en su fidelidad a los textos y elegantemente editada”.
“La Biblia de la Universidad de Navarra, por sus fundamentos científicos y por la calidad de sus realizaciones, así como por la amplitud de los asuntos que en esta edición se comentan, constituye una aportación de primer orden a la cultura nacional”, añadió el catedrático después de destacar la importancia de una edición en castellano del texto sagrado en razón de que “es la lengua más hablada en el universo católico”.
Al resaltar el valor de la obra, Fortán señaló que la presente edición “actualiza las anteriores traducciones a la lengua castellana que de la Biblia se han realizado”.
Por su parte, el profesor P. Juan Chapa, secretario del Consejo de Redacción de la “Sagrada Biblia”, indicó que la presente edición “cuenta con unas introducciones y notas que explican el texto y actualizan su significado”.
Asimismo, Chapa destacó el buscado equilibrio “entre hondura y claridad de sus comentarios con especial atención a su valor teológico, espiritual y eclesial; sencillos pero no ingenuos, abiertos a una lectura popular y culta a la vez, en la que cada lector puede descubrir que la Biblia tiene algo personal que decirle”.