Pedro volvió a su Madre: Santa María la Mayor
El momento culminante fue la llegada a la Basílica de Santa María la Mayor, donde Francisco eligió ser enterrado por su profunda devoción al icono bizantino de la Salus Populi Romani. Este lugar tenía un significado especial para él, pues acudía allí antes y después de cada viaje apostólico para encomendar su misión a la Virgen María.
El cortejo fúnebre, que duró poco más de 30 minutos con el papamóvil desplazándose a unos 10 kilómetros por hora, permitió a los 150,000 fieles congregados a lo largo del recorrido despedirse del primer Papa latinoamericano, cuyo pontificado estuvo marcado por la cercanía al pueblo y la misericordia.
Una copia de la imagen de la Salus Populi Romani estuvo en la Plaza de San Pedro durante su Misa de Exequias.
Las Mejores Noticias Católicas - directo a su bandeja de entrada
Regístrese para recibir nuestro boletín gratuito de ACI Prensa.
Click aquí
Pocos saben que el español San Ignacio de Loyola eligió Santa María la Mayor para celebrar su primera Misa como sacerdote en 1538. Después, De Loyola fundó la Compañía de Jesús, para la que también fue muy importante esta basílica. Durante la reforma protestante el cuadro mariano se convirtió en un símbolo de identidad que dejaba claro la adhesión al Papa.
Otro dato interesante es que el Cardenal Francisco de Toledo, el primer jesuita en ser elevado a esta dignidad, dejó en su testamento toda su herencia a la basílica.
Francisco descansa junto a San Jerónimo y Bernini
Además del Papa Francisco, en esta iglesia también están enterrados otros siete pontífices, varios santos y personajes famosos. Algunos de ellos tienen un vínculo especial con el difunto papa.
San Jerónimo: El Papa Francisco instituyó el Domingo de la Palabra de Dios (tercer domingo del tiempo ordinario) el 30 de septiembre de 2019, memoria litúrgica de San Jerónimo, mediante la carta apostólica "Scripturae Sacrae affectus", honrando así al santo traductor de la Biblia al latín. San Jerónimo vivió en Roma en el siglo IV-V en lo que hoy es la Iglesia de San Jerónimo de la Caridad, donde tradujo la Biblia y cuya tumba se encuentra en la cripta de la Basílica de Santa María la Mayor.
Gian Lorenzo Bernini: El Papa Francisco ahora reposa cerca de Bernini, el genio del barroco italiano, arquitecto y escultor. A él le debemos la famosa columnata de la Plaza de San Pedro.