El Vaticano publicó este viernes el libreto con el detalle de las lecturas que se proclamarán y las oraciones que se elevarán durante la Misa exequial por el alma del Papa Francisco, que se celebrará este sábado 26 de abril en la Plaza de San Pedro.
Al inicio de la celebración, se entonará la antífona de entrada “Concédele, Señor, el descanso eterno y brille para él la luz perpetua” y, tras el acto penitencial y el kyrie, el Cardenal Gianni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio que preside la ceremonia, pronunciará la siguiente oración colecta:
“Oh Dios, eterno pastor de almas, vuelve tu mirada al pueblo que te suplica y concede a tu siervo, el Papa Francisco, que ha presidido tu Iglesia en la caridad, compartir con el rebaño que le ha sido confiado la recompensa prometida a los fieles ministros del Evangelio”.
Para iniciar la Liturgia de la Palabra se ha escogido un fragmento de los Hechos de los Apóstoles (Hch. 10, 34-43) en el que San Pedro, tras resumir el paso de Cristo por la tierra, su predicación, Pasión y Resurrección, concluye: “De él dan testimonio todos los profetas: que todos los que creen en él reciben, por su nombre, el perdón de los pecados”. Será proclamada en inglés.
De entre los salmos, se ha elegido el número 22: “El Señor es mi pastor, nada me falta” y, a continuación, se proclamarán en español —lengua materna del Pontífice fallecido—, unos pocos versículos de la Carta de San Pablo a los Filipenses (Fil. 3,20 - 4,1) en el que el apóstol de los gentiles explica cómo los creyentes son “ciudadanos del cielo” que aguardan a Jesucristo para la resurrección.
“Nosotros, en cambio, somos ciudadanos del cielo, de donde aguardamos un Salvador: el Señor Jesucristo. Él transformará nuestro cuerpo humilde, según el modelo de su cuerpo glorioso, con esa energía que posee para sometérselo todo. Así, pues, hermanos míos queridos y añorados, mi alegría y mi corona, manteneos así, en el Señor, queridos”.