“Últimamente ha habido un cambio con respecto a Pío XII”, declaró el historiador William Doino a CNA, agencia en inglés de EWTN News. El pontífice de la época de la guerra ha sido a menudo vilipendiado, afirmó Doino, y añadió: “Pronto recibirá el debido reconocimiento” por sus esfuerzos para rescatar a judíos y otras personas perseguidas por nazis y fascistas hace más de 80 años.
Este año, Yom HaShoá, también conocido como el Día de Conmemoración del Holocausto, se celebró el 24 de abril en Estados Unidos e Israel, según el calendario lunar judío. En el resto del mundo, el Día Internacional de Conmemoración del Holocausto se celebra el 27 de enero.
Doino ha dedicado décadas a investigar el legado del Papa Pío XII y sus esfuerzos durante la guerra para rescatar a judíos, militares aliados y otras personas perseguidas por la ocupación nazi. Ha entrevistado a clérigos y diplomáticos que conocieron personalmente a Pío XII y que pudieron dar testimonio de primera mano. A diferencia de otros investigadores, Doino grabó estas entrevistas, que fundamentan sus informes sobre el pontífice.
También es coautor de La Guerra de Pío XII: Respuestas a los críticos de Pío XII. El editor del libro es el rabino David G. Dalin, quien señaló que judíos prominentes, como Albert Einstein, Golda Meir y el rabino jefe Yitgzhak HaLevi Herzog, elogiaron a Pío XII por salvar a miles de judíos.
Doino dijo que “una montaña de evidencia” proporcionada por investigaciones modernas y documentos recientemente revelados ofrecen nuevos conocimientos sobre el Papa Pío XII (Eugenio Pacelli), y sus críticos han pasado por alto sus esfuerzos. Sin embargo, Doino también dijo en una entrevista que la Iglesia debe enfrentar los “males cada vez mayores del antijudaísmo y el antisemitismo, que representan una grave amenaza para la comunidad judía en todo el mundo”.
Figuras católicas destacadas, como Pío XII, respondieron combatiendo estos peligrosos pecados y defendiendo a los judíos. "La dignidad dada por Dios y los derechos humanos fundamentales de cada ser humano deben ser respetados en todo momento; nuestra fe católica no exige menos", dijo.