El Cardenal Luis Cabrera, Arzobispo de Guayaquil (Ecuador) explica algunos criterios para la elección del sucesor del Papa Francisco, en el cónclave que se realizará en unos días en el Vaticano y en el que participarán, hasta el momento, 134 cardenales.
En conferencia de prensa, el purpurado de 69 años, creado cardenal en 2024, recordó que cuando saludó al Papa Francisco en octubre del año pasado tras saber de su designación que casi lo mata “del susto”, el Santo Padre sonrío y le dijo: “Tranquilo, no te preocupes. Lo que sí te garantizo una cosa, que cuando te vistan de rojo, te vas a morir de vergüenza”.
“Y eso es lo que a veces me sucede, ¿verdad? Entonces una vez, para decir una palabra, un Papa muy cercano, se fue la última vez que nos vimos, nos saludamos, estrechamos la mano, nos dio la bendición. Y son esos gestos que quedan grabados en el corazón”.
1. En el cónclave se elige al sucesor de San Pedro
En cuanto a los criterios de selección, el Cardenal Cabrera destacó que “al que se elige es al sucesor de San Pedro, no es tanto al sucesor de Papa Francisco, y claro ustedes saben quién fue San Pedro, un hombre pecador”.
“Pedro pues es también quién negó a Jesús y sin embargo Jesús confía en él, el cuidado, la guía de su grey. Entonces eso es lo importante: que sea elegir al sucesor de San Pedro”.