El Papa Francisco ordenó que, tras su fallecimiento, fuera enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor. Esta basílica era muy querida para él. Sin embargo, Francisco no será el único papa enterrado fuera del Estado de la Ciudad del Vaticano.
En la historia de la Iglesia Católica ha habido 266 papas, y sólo unos 30 de ellos han sido enterrados fuera de Roma.
Alrededor de 90 papas están enterrados en la Basílica de San Pedro (21 en las grutas vaticanas), 22 en San Juan de Letrán, siete en Santa María la Mayor, cinco en Santa María sopra Minerva, cinco en la Basílica de San Lorenzo Extramuros, tres en San Pablo Extramuros y uno en la Basílica de los Doce Santos Apóstoles.
Diversos factores influyen a la hora de decidir el lugar de entierro. El lugar elegido puede ser una basílica que el difunto papa aprecia especialmente o un lugar con importancia simbólica.
El P. Roberto Regoli, director del Departamento de Historia de la Iglesia de la Pontificia Universidad Gregoriana, dijo a CNA —agencia en inglés de EWTN News— que “la tradición de enterrar a los papas en San Pedro no se remonta a los inicios del cristianismo. Desconocemos los entierros de los dos primeros siglos”.
El P. Regoli señaló que “los primeros papas, hasta el siglo V, fueron enterrados en las catacumbas o en algunos monumentos superficiales. León I el Grande es el primer papa enterrado en San Pedro. A partir de ese período, tenemos entierros dispersos por las iglesias de Roma, y posteriormente, desde finales del siglo V hasta el siglo X, entierros principalmente en San Pedro”.