Con la muerte del Papa Francisco el lunes, la Iglesia Católica ha entrado en un período de luto, que incluirá nueve días de Misas ofrecidas por el descanso de su alma, conocidas como los “Novendiales”.
Con raíces en antiguas costumbres cristianas y romanas, los Novendiales son un período de nueve días consecutivos dedicado al duelo por la muerte de un Papa. Esta práctica se remonta siglos atrás y refleja la antigua tradición romana de un rito funerario de nueve días.
Según la ley de la Iglesia, mientras que el período de luto comienza inmediatamente después de la muerte del Papa, marcando el inicio oficial de la “sede vacante” o interregno papal, los Novendiales comenzarán el día del funeral del Papa, programado para el 26 de abril, y serán seguidos por días consecutivos de Misas hasta el 4 de mayo.
En los días previos al funeral, el cuerpo del difunto Papa será velado en la Basílica de San Pedro, donde los fieles podrán rendirle el último homenaje. El Papa Francisco será velado desde el miércoles por la mañana hasta el funeral, el sábado por la mañana.
El funeral: Una despedida mundial
Entre el cuarto y el sexto día después de la muerte del Papa, se celebra el funeral papal en la Basílica de San Pedro o en la Plaza de San Pedro, presidido por el decano del Colegio Cardenalicio, actualmente el Cardenal Giovanni Battista Re. El funeral del Papa Francisco tendrá lugar el sábado 26 de abril a las 10:00 a.m. (hora de Roma).