Comienzan las congregaciones generales: Cardenales suspenden beatificaciones y juran secreto

Misa del Domingo de Ramos en la Plaza de San Pedro Cardenales, obispos y sacerdotes, portando ramos de palma, se reunieron para la Misa del Domingo de Ramos en la Plaza de San Pedro, el 13 de abril de 2025./ Crédito: Bénédicte Cedergren/EWTN News.

En la primera congregación general de cardenales en Roma el martes, los aproximadamente 60 purpurados asistentes eligieron la fecha del funeral del Papa Francisco y suspendieron las celebraciones de beatificación.

La reunión a puertas cerradas para discutir el próximo cónclave y otros asuntos relacionados con el interregno tuvo lugar a las 9:00 a.m. (hora de Roma) el día después de la muerte del pontífice, mientras los cardenales se apresuraban en llegar desde todo el mundo a la Ciudad Eterna.

Como parte del período de interregno, los cardenales se reunirán con frecuencia para tomar diversas decisiones sobre el próximo funeral papal y el cónclave.

Los cardenales fijaron el funeral papal para el sábado 26 de abril a las 10:00 a.m., hora de Roma, en la Plaza de San Pedro. El Papa Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, por petición propia, tras el funeral. El cuerpo del Papa Francisco será trasladado el miércoles por la mañana a la Basílica de San Pedro para que los fieles puedan presentarle sus respetos.

El funeral del Papa Francisco es la primera misa de los "Novendiales", un ciclo de nueve días de preparación litúrgica y espiritual para el cónclave. Cardenales llegarán de todo el mundo para participar en las congregaciones generales previas al cónclave, conocidas como "sesiones preparatorias".

La asamblea de una hora y media del martes comenzó con un momento de oración silenciosa por el descanso del alma del difunto Santo Padre.

En la asamblea, los cardenales suspendieron las próximas celebraciones de beatificación hasta que el Papa que resulte elegido asuma el cargo.

Durante la reunión, los cardenales prestaron juramento de seguir las normas del interregno, detalladas en la constitución apostólica Universi Dominici Gregis de 1996 del Papa Juan Pablo II. Estas normas incluyen mantener un riguroso secreto sobre la elección del próximo Papa.

El Cardenal irlandés-estadounidense Kevin Farrell, camarlengo de la Cámara Apostólica, leyó el testamento del Papa Francisco.

El cónclave puede comenzar tan pronto como 15 días después del fallecimiento del Santo Padre para que todos los cardenales con derecho a voto puedan asistir, según la Universi Dominici Gregis. Transcurridos un máximo de 20 días, los cardenales están obligados a comenzar el cónclave. Sin embargo, el reglamento también permite un inicio anticipado si los cardenales están de acuerdo y todos los electores han llegado.

Se espera que todos los cardenales participen en el cónclave, salvo que un impedimento grave se lo impida. Los cardenales mayores de 80 años no tienen derecho a voto. De los 252 cardenales católicos, 135 tienen derecho a voto.

Traducido y adaptado por el equipo de ACI Prensa. Publicado originalmente en CNA.

Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram

Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:

WhatsApp Telegram

Las Mejores Noticias Católicas - directo a su bandeja de entrada

Regístrese para recibir nuestro boletín gratuito de ACI Prensa.

Click aquí

Dona a ACI Prensa

Si decides ayudarnos, ten la certeza que te lo agradeceremos de corazón.

Donar