La Iglesia en África está de luto por la muerte del Papa Francisco, y los líderes eclesiásticos del continente lo describen como una voz de los sin voz, un incansable defensor de la paz y la dignidad humana, y sobre todo, “un amigo de África”.
El Papa Francisco falleció a las 7:35 a.m., hora local, el lunes de Pascua, 21 de abril, en su residencia en la Casa Santa Marta del Vaticano. El Cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Cámara Apostólica de la Santa Sede, quien lidera los asuntos del Vaticano y la transición papal, lo anunció oficialmente en un mensaje en video.
Horas después, el médico del Vaticano, Dr. Andrea Arcangeli, anunció que el Santo Padre falleció a causa de un derrame cerebral, coma y colapso cardiovascular irreversible. El Santo Padre, de 88 años, quien venía luchando contra una doble neumonía e infección respiratoria, dirigió la Iglesia Católica durante poco más de 12 años.
En declaraciones con ACI África el 21 de abril, el Obispo George Muthaka, de la Diócesis Católica de Garissa en Kenia, dijo que durante todo su pontificado, el Papa Francisco defendió a África en el escenario mundial.
“Al concluir estos 12 años de pontificado del Papa Francisco, será recordado como un amigo de África”, indicó el Obispo Muthaka.
El religioso keniano de la Orden de los Hermanos Menores Capuchinos (OFM) señaló que el Papa Francisco será recordado como “un humilde defensor de los pobres y marginados”, que alzó su voz incansablemente por los migrantes, los excluidos, los pobres, la salud del planeta y los más necesitados.