Mons. Francesco Cavina, Obispo emérito de Carpi (Italia), ha llamado a los fieles a mantener la esperanza a pesar de los tiempos difíciles, pues Cristo ha resucitado y eso no es una idea o un símbolo, sino un hecho que “realmente sucedió”.
En su comentario sobre el Evangelio del Domingo de Pascua, el prelado italiano expresó que la noche en que Jesús resucitó ha sido “la más brillante de la historia”, porque en ella “la luz rompió las tinieblas” y la vida triunfó sobre la muerte. Es la noche “en la que Dios respondió definitivamente a la necesidad de salvación de la humanidad”.
Mons. Cavina recuerda que las mujeres, al llegar al sepulcro, vieron que este estaba vacío. En ese lugar de muerte se les aparecen “dos hombres ‘con vestiduras resplandecientes’” que les preguntan: “¿Por qué buscan entre los muertos al que vive?”.
El prelado explicó que es una pregunta dirigida también a las personas de hoy. “¿A quién vinimos a buscar? ¿Un recuerdo? ¿Un rito antiguo? ¿Una emoción? ¿Una tradición que se repite cada año? ¿O estamos aquí para dejar que nos lleguen noticias reconfortantes que cambian la vida? ¿Estamos aquí para dar la bienvenida al anuncio que cambió la historia del mundo?”, cuestionó.
“Jesús de Nazaret, el Crucificado, no está aquí. ¡Ha resucitado! La resurrección no es un símbolo, una idea. Es un hecho. Realmente sucedió. En el tiempo. En la historia. Mujeres y hombres que lo vieron morir de forma atroz, lo encontraron vivo. Lo tocaron. Hablaron y comieron con Él”, afirmó.
El obispo italiano señaló que desde ese día ya nada es igual, “porque si Cristo resucitó, entonces la muerte ya no tiene la última palabra. El pecado es perdonado. La esperanza renace. San Juan Crisóstomo exclamó: ‘¡Cristo ha resucitado, y ya no eres esclavo de la muerte!’. ¡El infierno ha perdido su poder, la victoria es de los vivos!”.