Más de un millón de fieles católicos han acudido en masa a la Iglesia de Santa María la Mayor en Asís (Italia) durante los últimos meses para venerar las reliquias del futuro San Carlo Acutis.
El primer santo millennial de la Iglesia Católica será canonizado durante una Misa en la Plaza de San Pedro, el domingo 27 de abril.
Muchos peregrinos visitarán la ciudad medieval de Umbría en una excursión de un día, desde Roma, para vivir la experiencia especial de estar cerca de un santo jovencísimo. Pero hay mucho más que ver y hacer en Asís y en el centro de Italia y sus alrededores, relacionado con Carlo Acutis y su amor por San Francisco.
Así que si planeas una peregrinación a Italia a finales de este mes para la canonización, durante el Jubileo de los Adolescentes, aquí tienes cinco actividades imprescindibles que te ayudarán a aprovechar al máximo esta ocasión trascendental y de gran significado espiritual. Puede que estas actividades no formen parte de tu itinerario de peregrinación, pero vale la pena el pequeño esfuerzo que supondría incorporarlas a tu viaje jubilar; te ayudarán a profundizar aún más en tu fe y a aumentar tu aprecio por Carlo Acutis y San Francisco de Asís.
1. Dedica tiempo a la oración y la reflexión dentro y fuera de Santa María la Mayor de Asís. Fray Enzo Fortunato —quien fue secretario de prensa de la Custodia General del Sagrado Convento de San Francisco antes de ser nombrado presidente del comité para el Día Mundial del Niño— explica que Francisco y Carlo, aunque separados por varios siglos, tienen mucho en común. La iglesia donde está enterrado Carlo marca el lugar donde San Francisco renunció a sus posesiones y a su estilo de vida mundano.
En una entrevista reciente con Associated Press, Fray Fortunato explicó que “la negación de privilegios es un paralelismo con San Francisco”, ya que Carlo era muy devoto del santo y, durante su corta vida, solía ayudar a los menos afortunados. Carlo, nacido en Londres en una familia adinerada y criado en la elegante Milán, animó a su familia a donar a los pobres.