Las procesiones de la Semana Santa de España tienen muchos acentos y sabores. La Hermandad de los Estudiantes de Madrid cumple 35 años y ha vuelto a procesionar por las calles de la capital este Domingo de Ramos con un sabor genuino, síntesis de lo sevillano y lo castellano.
Así lo ratifica a ACI Prensa Juan Armada Espinosa, hermano mayor de esta cofradía que tiene su sede en la Basílica Pontificia de San Miguel, sede de la Nunciatura en España, en pleno centro histórico, cerca de la catedral y la Plaza Mayor.
“Somos una hermandad de silencio, síntesis de los sevillano y lo castellano, con nuestra propia personalidad”, describe Armada, quien se felicita por el buen momento que vive la cofradía, en especial en los últimos años: “Desde la pandemia, ha ido creciendo de una manera, casi podríamos decir que desmesurada, aproximadamente de 35 o 40 hermanos por año”.

Los días previos a la Semana Santa, abundan los nervios. Muy en especial, el Viernes de Pasión, cuando se realiza el tradicional via crucis solemne, la jura de reglas de los nuevos cofrades, el traslado del Santísimo Cristo del Perdón a su paso procesional y el retranqueo o ensayo general.
“Es un sentimiento de inquietud, de nervios, de ilusión y, en este caso, con cierto temor, porque el tiempo nos amenaza”, explicaba el viernes el hermano mayor. Tanto es así, que no se puedo realizar el via crucis en la calle debido a la lluvia.