Los organizadores de la Peregrinación Eucarística Nacional 2025 de Estados Unidos compartieron hoy detalles sobre la caminata planificada de más de 5.375 kilómetros que verá a Jesús en la Eucaristía llevado a través de 10 estados del país por un grupo de jóvenes católicos, con miembros del público invitados a unirse a la caminata y a eventos especiales durante el camino, a partir del 18 de mayo.
La peregrinación, denominada Ruta Drexel, comenzará con una Misa de Acción de Gracias en Indianápolis el domingo 18 de mayo. Luego, la ruta se dirige al noroeste a través de Illinois hasta Iowa antes de girar al suroeste y descender por Missouri, Kansas, Oklahoma y Texas.
Desde Texas, la ruta continúa aproximadamente hacia el oeste a través de Nuevo México, Arizona y finalmente California, culminando con una Misa, procesión eucarística y festival el 22 de junio en Los Ángeles.
Al igual que en las innovadoras cuatro peregrinaciones eucarísticas simultáneas del año pasado, que comenzaron en los confines del país y finalmente convergieron en Indianápolis para el 10º Congreso Eucarístico Nacional en julio de 2024, un pequeño grupo de jóvenes "Peregrinos Perpetuos" acompañará la Eucaristía durante todo el camino, mientras que cualquier persona que desee unirse a pequeños tramos de la ruta podrá inscribirse para hacerlo de forma gratuita.
Mons. Andrew Cozzens, Obispo de Crookston, Minnesota, quien encabeza el Avivamiento Eucarístico Nacional plurianual de los obispos de Estados Unidos, dijo en una conferencia de prensa el jueves que los católicos que participan en cualquier parte de la peregrinación este año tienen la oportunidad de obtener una indulgencia, una gracia otorgada por la Iglesia Católica, a través de los méritos de Jesucristo, para remitir a una persona el castigo temporal que enfrenta por pecados pasados que ya han sido perdonados.
Mons. Cozzens agradeció al Papa Francisco por conceder la "gracia tan especial" de la indulgencia y afirmó que el decreto oficial de la Penitenciaría Apostólica que la anuncia se difundirá "lo antes posible". La Penitenciaría Apostólica emitió un decreto similar para las peregrinaciones del año pasado.