“No hay regla única” para las obras de Rupnik, dice el Superior General de los Jesuitas

El P. Sosa, en la sede de la Asociación de la Prensa Extranjera El P. Sosa, en la sede de la Asociación de la Prensa Extranjera de Roma/ Crédito: captura de pantalla/ Asociación de la Prensa Extranjera de Roma

El Superior General de la Compañía de Jesús, P. Arturo Sosa, afirmó que no existe “una regla única” para decidir qué hacer con las obras del exjesuita esloveno Marko Rupnik, sacerdote acusado de abusos psicológicos y sexuales por varias religiosas. 

“Creo que no hay una regla única para todo, sino que depende de cuánto le duela realmente a alguien”, expresó este jueves el líder de los jesuitas en una conferencia de prensa en la Asociación de la Prensa Extranjera en Roma.

Como ejemplo, mencionó que el Obispo de Lourdes, Monseñor Jean-Marc Micas, creó en noviembre de 2023 un grupo de asesores para decidir qué hacer con los mosaicos de Rupnik en el santuario. Este grupo incluyó a víctimas de abusos sexuales de Francia y otros países, junto con expertos, en lugar de que el obispo decidiera por sí solo qué hacer.

“Me parece bien lo que hizo el obispo de Lourdes. Fue un largo proceso de discernimiento con la gente, con la comunidad local, con las víctimas, para llegar a una decisión que no reflejaba solo su opinión, sino una posición fruto de un proceso colectivo. Porque los contextos son distintos”, añadió el P. Sosa.

La semana pasada, el Santuario de Lourdes decidió cubrir temporalmente las obras de Rupnik que se encuentran sobre las puertas de entrada de la basílica. La medida fue tomada coincidiendo con el inicio de la temporada de peregrinaciones, después de que fuera designado templo jubilar por el obispo local. 

El prelado explicó que “el paso por las puertas de entrada de la basílica debe estar a la altura simbólica del momento”, según se lee en un comunicado oficial.

Para el P. Sosa, “no debería ser una sola persona la que tome este tipo de decisiones”, sino que es necesario que la comunidad entre “en un proceso de discernimiento colectivo”.

Rupnik, expulsado de la Compañía de Jesús en 2023, está procesado por la justicia del Vaticano, acusado de abusar de decenas de mujeres adultas, en su mayoría religiosas. El Cardenal Víctor Manuel Fernández aseguró en declaraciones a los periodistas durante la presentación de un libro que el Dicasterio para la Doctrina de la Fe (DDF) ha completado su investigación sobre el caso del P. Marko Rupnik y actualmente está creando un tribunal independiente para llevarlo adelante.

La Compañía de Jesús reconoció públicamente que el sacerdote había sido sancionado después de una investigación por abusos sexuales y psicológicos cometidos en los años 90, aunque los delitos habían prescrito canónicamente.

“Nos faltó sensibilidad para ver lo que sucedía”, añadió el superior general de los Jesuitas en la conferencia de prensa. “Creo que hemos aprendido a tener más sensibilidad y hoy contamos con más instrumentos para afrontar estos casos”, sostuvo.

“No tenemos miedo” de recibir más denuncias

El P. Sosa también fue consultado sobre la posibilidad de que aparezcan más denuncias en el futuro. Hasta ahora, se han recibido unas treinta.

Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram

Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:

WhatsApp Telegram

“Miedo no tenemos; si hay denuncias, son bienvenidas”, respondió. “En este momento realmente nos gustaría que todo aquel que tenga algo que decir sobre este caso encuentre la forma de hacerlo”, dijo.

En todo caso, añadió que, desde que terminó la fase activa del proceso interno, no han recibido nuevas denuncias: “Pero no hubo más después de ese periodo. Todas estas quejas que hemos recibido son la noticia ahora”.

También explicó que “algunas de estas personas fueron escuchadas por la Oficina para el Discernimiento Institucional (OFID) y otras han formado parte de nuestro Consejo de Normas Comunes de la Compañía. Algunas de ellas también han sido llamadas por el Dicasterio para la Doctrina de la Fe, y otras dieron un paso adelante por iniciativa propia”.

“La posibilidad de recibir más denuncias siempre está abierta”, aseguró. “Pero hay que tener en cuenta que Marko Rupnik ya no es miembro de la Compañía de Jesús. Fue expulsado precisamente porque no cooperó con el proceso de curación. Ahora, si se reciben nuevas denuncias, deben ser presentadas directamente al Dicasterio”.

Sobre el abuso espiritual

Consultado sobre el abuso espiritual, un tema actualmente en discusión en el Dicasterio para la Doctrina de la Fe (DDF), que aún no está tipificado en el Derecho Canónico, el P. Sosa reconoció la complejidad del caso Rupnik.

“Lo primero que tengo que decir es que este no es un caso fácil de tratar, porque ha causado mucho dolor, tanto en las víctimas como en nosotros, sus compañeros. Hablar de esto siempre cuesta, porque cuando hablas de algo tan doloroso no es fácil expresar todo lo que se siente”, dijo.

Agregó que todos —incluidas las víctimas— están a la espera de una resolución del juicio, aunque reconoció que no es un proceso sencillo. Desde el inicio, dijo, la Compañía ha tratado de encontrar caminos de sanación de común acuerdo con las víctimas, reconociendo que cada herida es distinta y requiere una respuesta personalizada.

Las Mejores Noticias Católicas - directo a su bandeja de entrada

Regístrese para recibir nuestro boletín gratuito de ACI Prensa.

Click aquí

Dona a ACI Prensa

Si decides ayudarnos, ten la certeza que te lo agradeceremos de corazón.

Donar