El Superior General de la Compañía de Jesús, P. Arturo Sosa, afirmó que no existe “una regla única” para decidir qué hacer con las obras del exjesuita esloveno Marko Rupnik, sacerdote acusado de abusos psicológicos y sexuales por varias religiosas.
“Creo que no hay una regla única para todo, sino que depende de cuánto le duela realmente a alguien”, expresó este jueves el líder de los jesuitas en una conferencia de prensa en la Asociación de la Prensa Extranjera en Roma.
Como ejemplo, mencionó que el Obispo de Lourdes, Monseñor Jean-Marc Micas, creó en noviembre de 2023 un grupo de asesores para decidir qué hacer con los mosaicos de Rupnik en el santuario. Este grupo incluyó a víctimas de abusos sexuales de Francia y otros países, junto con expertos, en lugar de que el obispo decidiera por sí solo qué hacer.
“Me parece bien lo que hizo el obispo de Lourdes. Fue un largo proceso de discernimiento con la gente, con la comunidad local, con las víctimas, para llegar a una decisión que no reflejaba solo su opinión, sino una posición fruto de un proceso colectivo. Porque los contextos son distintos”, añadió el P. Sosa.
La semana pasada, el Santuario de Lourdes decidió cubrir temporalmente las obras de Rupnik que se encuentran sobre las puertas de entrada de la basílica. La medida fue tomada coincidiendo con el inicio de la temporada de peregrinaciones, después de que fuera designado templo jubilar por el obispo local.
El prelado explicó que “el paso por las puertas de entrada de la basílica debe estar a la altura simbólica del momento”, según se lee en un comunicado oficial.