En marzo de este año, la Sociedad del Verbo Divino, más conocida como los verbitas, celebró 150 años de fundación con una conferencia internacional sobre la misión en el mundo actual, realizada en la Universidad Gregoriana de Roma.
Fundada en Holanda en 1875 por San Arnoldo Janssen, esta congregación misionera ha evolucionado desde sus orígenes europeos hasta alcanzar una presencia global, con un rostro cada vez menos occidental.
Actualmente, sólo el 15% de los verbitas son europeos, mientras que más del 50% provienen de Asia, especialmente de Indonesia, India, Filipinas y Vietnam.

El P.Marcelo Cattaneo, miembro de la congregación, asegura en una entrevista con ACI Prensa que lo que comenzó como un pequeño grupo de misioneros alemanes que partieron hacia China, hoy se ha convertido en una red misionera multicultural. “Hemos pasado de ser una congregación europea y más bien occidental a una congregación asiática y africana… la congregación se ha desoccidentalizado”, explica.
En este sentido, el proceso de secularización que está atravesando Europa ha transformado radicalmente el mapa de la misión. “Europa ya no es una región que envía misioneros… todas las situaciones humanas son netamente territorio de misión”, señala el sacerdote.