En el marco del Jubileo de la Esperanza, el pasado 4 de abril se celebró en Roma un Encuentro Mundial de Grupos de Oración de la Renovación Carismática, un movimiento que busca renovar la vida cristiana a través de la experiencia viva del Espíritu Santo.
Del 4 al 6 de abril, realizaron en Roma una formación sobre “intercesión profética” y un encuentro mundial de grupos de oración, en el que participaron personas procedentes de 70 países.
En conversación con ACI Prensa, Cathy Brenti, secretaria ejecutiva de CHARIS y representante de este servicio en Europa, explica el origen y la misión de este organismo internacional, que hoy articula la vida de la Renovación Carismática en la Iglesia Católica.
Fue en el año 2017 cuando el Papa Francisco expresó su deseo de crear un único servicio para este movimiento eclesial. Dos años más tarde, esta voluntad se hizo realidad con el nacimiento de CHARIS, acrónimo en inglés de Catholic Charismatic Renewal International Service (Servicio Internacional de la Renovación Carismática Católica), que actualmente depende del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida.
A diferencia de otras realidades eclesiales, CHARIS no es una Asociación Pública de Fieles, sino un ente erigido por la Santa Sede.
La inauguración oficial de CHARIS tuvo lugar el día de Pentecostés de 2019 en el Aula Pablo VI del Vaticano, en un acto que contó con la presencia y las palabras del Papa Francisco.