Los obispos de Colombia invitan a que todas las parroquias del país repiquen sus campanas a las 12 (mediodía) por el Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado en el país, que se conmemora este 9 de abril.
“Invitamos a que, en esta jornada conmemorativa del 9 de abril, a las 12:00 del mediodía, las parroquias del país se unan con el toque de campanas para simbolizar nuestra adhesión y compromiso de memoria y solidaridad con las víctimas del conflicto armado en Colombia”, señalan los obispos en un comunicado publicado en su sitio web.
Los prelados expresan su cercanía a los sobrevivientes y se unen en oración por los fallecidos, comprometiéndose en su esfuerzo por alcanzar “el perdón, la reconciliación y la paz”, tras más de cinco décadas de un conflicto armado que no cesa, pese al acuerdo de paz de 2016.
De acuerdo a la Unidad para las Víctimas –que conmemora esta fecha con un evento central en Bogotá y con otras actividades en 20 ciudades del país- en Colombia hay un registro de casi 10 millones de afectados por el conflicto.
En su mensaje los obispos destacan la labor de los líderes que trabajan por la paz y por las víctimas, resaltando que con su servicio “cada herida es tocada con la ternura de Dios y sanada por la fuerza de la solidaridad”.
Luego de recordar que esta labor cobra mayor importancia en el marco del Jubileo de la Esperanza 2025, sobre todo “en las zonas rurales que más han padecido la brutalidad de la violencia”, los obispos alientan a poner en práctica “la escucha, el diálogo, la justicia social y el compromiso en la defensa de los derechos humanos”.