Elecciones en Ecuador: Cardenal pide paz, diálogo y respeto al sistema democrático

El Cardenal Luis Cabrera, Arzobispo de Guayaquil, pidió que haya paz, diálogo, respeto al sistema democrático y a los grandes valores éticos, para aunar esfuerzos antes los problemas y desafíos del Ecuador, que el 13 de abril, Domingo de Ramos, elige a su presidente.

En la segunda vuelta electoral se enfrentan el actual presidente de Ecuador, Daniel Noboa, que postula por el movimiento Acción Democrática Nacional; y Luisa González de Revolución Ciudadana, grupo liderado por el expresidente Rafael Correa.

En entrevista con EWTN Noticias, el cardenal invitó a los candidatos presidenciales a “que primero se respete el sistema democrático, ya que es una de las características fundamentales de esta nación, el gobierno democrático, y todo lo que implica la democracia: el respeto a los grandes valores éticos, valores espirituales, como la justicia, el tema de la verdad, de la libertad, de tal manera que las personas sean acogidas y respetadas en sus derechos fundamentales”.

Recordando el comunicado que los obispos ecuatorianos difundieron ayer, el Cardenal Cabrera alentó a deponer actitudes negativas y a que “juntos puedan apoyarse también en la solución de los grandes problemas, como señalamos también, el tema de la pobreza, el tema de la corrupción, el tema de la violencia”.

“Y aunar esfuerzos para que ese país pueda encontrar las soluciones necesarias, precisas, oportunas, y así vivir como un Ecuador en paz, que es lo que tanto queremos, tanto aspiramos”, agregó.

Tras renovar su llamado al diálogo, el arzobispo pidió superar “la confrontación, la polarización, la descalificación” y “que haya un ambiente sereno, objetivo, sensato, para que todos los partidos políticos, los movimientos, aúnen sus esfuerzos, sus mejores propuestas al servicio de esas grandes causas”.

Archivo del proyecto de ley de libertad e igualdad religiosa

El cardenal también habló del reciente archivo del proyecto de ley de libertad e igualdad religiosa, que inicialmente, dijo, les era desconocido a los obispos. “La pregunta más importante [de los prelados, era] por qué no nos habían consultado”, precisó, considerando la fuerte presencia y obra de la Iglesia Católica en Ecuador y que los católicos “aún representan un 60 o 70% de la población”.

De acuerdo al diario ecuatoriano El Comercio, el proyecto buscaba “evitar prácticas que puedan promover la desigualdad de género o la intervención religiosa en procesos políticos y electorales”, por lo que consideraba como infracciones “la asociación de instituciones religiosas con fines políticos” y “el uso de espacios religiosos para reuniones o actos de campaña electoral”.

El arzobispo resaltó que la Iglesia no se opone a una ley de este tipo, pero destacó “que se sigan los procesos debidos, en donde la participación de todas las instituciones, de todas las organizaciones y movimientos religiosos sea importante, sea tenido en cuenta”.

¿Cómo vivir la Semana Santa 2025?

El Cardenal Cabrera dijo también a EWTN Noticias que esta Semana Santa 2025 “es una gran oportunidad para nosotros los católicos, realmente, de conocer un poquito más de la vida de Jesús”.

Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram

Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:

WhatsApp Telegram

“Y saber que si bien Jesús padeció y murió en una cruz, pues resucitó. Y con su resurrección entonces queda clarísimo que la vida está por encima de toda forma de muerte, que el amor acaba con todos los odios o resentimientos”, aseguró el arzobispo.

Finalmente, el arzobispo ecuatoriano subrayó que “Semana Santa es un momento muy especial, muy privilegiado para volver a renovar nuestra fe, nuestra esperanza en ese Jesús que ha dado su vida por nosotros y que nos invita a seguirle para que continuemos con esta misión de anunciar la buena noticia a tantas personas”.

Las Mejores Noticias Católicas - directo a su bandeja de entrada

Regístrese para recibir nuestro boletín gratuito de ACI Prensa.

Click aquí

Dona a ACI Prensa

Si decides ayudarnos, ten la certeza que te lo agradeceremos de corazón.

Donar