El Papa Francisco, de 88 años, que continúa recuperándose en Santa Marta, su residencia en el Vaticano, de la neumonía bilateral por la que estuvo 38 días hospitalizado, aseguró que, a través de la enfermedad, está experimentando la sensación de “debilidad” así como la “dependencia de los demás”.
“Queridos hermanos y hermanas enfermos, en este momento de mi vida comparto mucho con ustedes: la experiencia de la enfermedad, de sentirnos débiles, de depender de los demás para muchas cosas, de tener necesidad de apoyo”, señaló el Pontífice, que recibió el alta médica hace justo 15 días, el pasado 23 de marzo.
En aquella ocasión, el Papa Francisco, antes de regresar al Vaticano, se asomó durante poco más de un minuto al balcón de la quinta planta del hospital Policlínico Gemelli de Roma para saludar y bendecir a los fieles.

En la homilía que ha preparado él mismo para la Misa del Jubileo de los Enfermos, pero que ha sido leída por el pro-prefecto del Dicasterio para la Evangelización, Mons. Rino Fisichella, el Santo Padre compartió su propia experiencia de enfermedad y reconoció que “no es siempre fácil”. Sin embargo, aseguró que esta realidad, aunque dolorosa, puede transformarse en un espacio de profunda comunión con Dios y con los demás.
“No es siempre fácil, pero es una escuela en la que aprendemos cada día a amar y a dejarnos amar, sin pretender y sin rechazar, sin lamentar y sin desesperar, agradecidos a Dios y a los hermanos por el bien que recibimos, abandonados y confiados en lo que todavía está por venir”, expresó.