10 de abril de 2025 Donar
Un servicio de EWTN Noticias

El Jubileo expondrá de forma gratuita dos obras de Rembrandt y Burnand

Los voluntarios templarios ayudan a los peregrinos que llegan a Roma durante el Jubileo/ Crédito: Cedida por Danilo Peviani

Del martes 8 de abril al domingo 25 de mayo de 2025, la iglesia de San Marcello al Corso en Roma acogerá la exposición El Camino de la Esperanza. Rembrandt y Burnand en Roma, con dos de las obras más importantes de estos artistas.

Este evento, promovido por el Dicasterio para la Evangelización, forma parte de la programación de los eventos culturales del Jubileo de la Esperanza.

La exposición reúne dos obras de excepcional importancia, que ofrecen una profunda reflexión sobre la fe, la esperanza y el poder redentor del arte en el ámbito espiritual. 

"La cena en Emaús" (1648), de Rembrandt se conserva en el Museo del Louvre. Crédito: Wikipedia

Se trata de “Los discípulos Pedro y Juan corren juntos hacia la tumba de Cristo en la mañana de la Resurrección” (1898) de Eugène Burnand, pintor suizo conocido por sus obras de temática religiosa; y “La Cena en Emaús” (1629) de Rembrandt Harmenszoon Van Rijn, pintor y grabador holandés, considerado una de las figuras más importantes del Siglo de Oro neerlandés. 

La obra de Eugène Burnand fue presentada inicialmente en el Salón de París y actualmente está expuesta en el Museo de Luxemburgo.

Se trata de una representación icónica de la vigilia pascual que muestra a los discípulos en un acto de urgencia y fe, corriendo hacia el sepulcro iluminado por la luz solar, símbolo de la esperanza y el renacer. 

Por su parte, “La Cena en Emaús” captura el instante en que dos discípulos, en su camino, reconocen a Jesús resucitado durante una comida. Rembrandt utiliza un intenso juego de luces y sombras para enfatizar el misterio y la inefabilidad de la divinidad. 

“Los discípulos Pedro y Juan corren juntos hacia la tumba de Cristo en la mañana de la Resurrección” de Burnand. Crédito: Wikipedia

La obra, rara vez expuesta en Italia, simboliza el encuentro transformador con  Cristo resucitado, revelando la dimensión oculta del poder divino y el renacimiento espiritual.

La exposición, situada en la Iglesia de San Marcello al Corso, estará abierta al público de manera gratuita. El evento de inauguración se celebrará el 8 de abril a las 18:00 horas (hora local). A partir del 9 de abril, la muestra se podrá visitar todos los días de 8:00 a 20:00 horas.

Las Mejores Noticias Católicas - directo a su bandeja de entrada

Regístrese para recibir nuestro boletín gratuito de ACI Prensa.

Click aquí

Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram

Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:

WhatsApp Telegram

Dona a ACI Prensa

Si decides ayudarnos, ten la certeza que te lo agradeceremos de corazón.

Donar