Obispos piden promover la defensa de la vida en el trabajo tras un grave accidente en España

Protesta tras un accidente laboral mortal en España. Protesta tras un accidente laboral mortal en España./ Crédito: CEE.

El departamento de Pastoral del Trabajo de la Conferencia Episcopal Española (CEE) ha abogado por promover la defensa de la vida en el trabajo tras un grave accidente en España en el que han fallecido cinco mineros y cuatro están gravemente heridos. 

La tragedia, una explosión provocada por la aparición de gas grisú, sucedió en el municipio asturiano de Degaña a primera hora de la mañana (hora local). Para el traslado de los heridos a diferentes hospitales se hizo preciso incluso el uso de un helicóptero. 

El Arzobispo de Oviedo, Mons. Jesús Sanz Montes, envió “un abrazo lleno de respeto y afecto” a las familias de los fallecidos y sus compañeros heridos a través de un mensaje publicado en las redes sociales

“La vida es un túnel que a veces te acorrala y aplasta, pero la esperanza cristiana abre el horizonte entre nuestras lágrimas. Descansen en paz”, concluyó.

Desde la CEE, los prelados han subrayado, en un texto titulado La sociedad no puede cerrar los ojos ante la pérdidas de vidas en el trabajo, que “las muertes en accidentes laborales son la punta del iceberg de una organización del trabajo que deteriora la salud de las personas trabajadoras día a día”.

Así, recuerdan que a lo largo de 2024, según las estadísticas oficiales disponibles, fallecieron 796 personas y se registraron más de 600.000 en accidentes laborales que tuvieron como consecuencia bajas laborales.

“En estos momentos queremos mostrar nuestro dolor y solidaridad con las familias, compañeros y amigos de los fallecidos y accidentados. También mostramos nuestra cercanía con los trabajadores y trabajadoras que se empeñan en la dignificación del trabajo, del que el cuidado de la salud y la vida forman una parte muy importante”, prosiguen los prelados.

Además, los obispos hacen un llamamiento “para promover la defensa de la vida en el trabajo: denunciando la pérdida de salud y de vidas, creando conciencia en la sociedad y en nuestras comunidades eclesiales, acompañando a las víctimas en el dolor y apoyando sus justas reivindicaciones”.

El texto concluye recordando unas palabras pronunciadas por el Papa Francisco en la Misa de Gallo de 2021: “¡No más muertes en el trabajo! y esforcémonos en lograrlo”.

Las Mejores Noticias Católicas - directo a su bandeja de entrada

Regístrese para recibir nuestro boletín gratuito de ACI Prensa.

Click aquí

Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram

Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:

WhatsApp Telegram

Dona a ACI Prensa

Si decides ayudarnos, ten la certeza que te lo agradeceremos de corazón.

Donar