6 de abril de 2025 Donar
Un servicio de EWTN Noticias

Piden que los obispos no colaboren con la “resignificación” del Valle de los Caídos

Cartel de protestas contra el papel del Cardenal Cobo en los acuerdos para "resignificar" el Valle de los Caídos./ Crédito: Nicolás de Cárdenas / ACI Prensa.

Decenas de manifestantes se concentraron este lunes frente a la sede de la Conferencia Episcopal Española para protestar contra el acuerdo entre el Gobierno de España y la Santa Sede para la llamada “resignificación” del Valle de los Caídos.

El Valle de los Caídos es un conjunto monumental construido tras la Guerra Civil Española, entre otros, con el fin de “rogar a Dios por las almas de los muertos en la Cruzada Nacional, impetrar las bendiciones del Altísimo para España y laborar por el conocimiento e implantación de la paz entre los hombres, sobre la base de la justicia social cristiana”.

Allí están enterrados entre 33.000 y 50.000 españoles de ambos bandos, fallecidos –“caídos”- durante la Guerra Civil. Desde el año 2007, el Gobierno socialista presidido por José Luis Rodríguez Zapatero puso en marcha una serie de medidas para resignificar el lugar, que se han reforzado desde el año 2018 con la llegada al gobierno del también socialista Pedro Sánchez. 

En el acuerdo entre el Gobierno y la Santa Sede, que se conoció por una filtración, se prevé que sólo queden preservados de modificación el altar y las bancadas de la basílica pontificia de la Santa Cruz, pero que sí puedan hacerse cambios en la cúpula, el vestíbulo, el atrio y la nave.

A lo largo del fin de semana, pero también este lunes, al inicio de la Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española (CEE), se han sucedido una serie de movilizaciones de quienes se muestran contrarios a las intenciones del Gobierno y mucho más a un posible acuerdo con la Iglesia Católica para estos fines. 

El Cardenal José Cobo salió al paso de unas filtraciones sobre el acuerdo el pasado miércoles subrayando que, aunque haya actuado como “interlocutor designado dentro de una comisión eclesial” y más allá de su labor pastoral, su papel ha sido de “acompañamiento, pero sin tener jurisdicción sobre la Basílica ni sobre la comunidad religiosa que allí reside”.

Así, en la sede de la CEE se ha concentrado durante la mañana medio centenar de personas que han protestado con gritos, pancartas y algunas proclamas. Se han podido  ver carteles con el lema “Cobo Judas” y voces que proclamaban “obispos traidores, sois profanadores”.

Manifestantes a las puertas de la CEE, con una bandera de España. Crédito: Nicolás de Cárdenas / ACI Prensa.

Piden que se preserve el Valle de los Caídos en su integridad

Lejos de estas personas, con otra actitud, había personas como Jesús García-Conde, quien se ha acercado a las puertas de la CEE para entregar unas estampitas con la imagen de Santa María del Valle de los Caídos.

En declaraciones a ACI Prensa, García-Conde, impulsor de la iniciativa Cartas por el Valle, ha explicado que su intención es que los obispos “se comprometan a defender el Valle de los Caídos en su integridad”, en consonancia con la oración inscrita en el reverso de la estampita: “Preserva el carácter de lugar de culto de cementerio de todo el recinto y no permitas que se interrumpa el cántico de alabanza que diariamente allí te ofrecen los monjes benedictinos”.

Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram

Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:

WhatsApp Telegram
Jesús García-Conde, promotor de la iniciativa "Cartas por el Valle". Crédito: Nicolás de Cárdenas / ACI Prensa.

“Para esto hemos venido hoy, para que se conserve íntegramente el Valle de los caídos, sin profanaciones”, añadió. 

A escasos 50 metros de la puerta de la Casa de la Iglesia en Madrid, y aún más cerca, se han realizado en las últimas horas pinturas en la pared y la acera con lemas como “CEE traidores”, “El valle no se toca”, “Obispos vendéis a Cristo por 30 monedas” y “Traición a los mártires”.

Pintadas cerca de la sede de la Conferencia Episcopal Española. Crédito: Nicolás de Cárdenas / ACI Prensa.

Mons. Cobo: “La iniciativa es del Gobierno” 

Al concluir el discurso inaugural del presidente de la CEE, Mons. Luis Argüello, el Cardenal Cobo ha expresado al respecto de las protestas su sorpresa al tiempo que subrayaba que la iniciativa del proceso de “resignificación” es del Gobierno y que el papel de la Iglesia ha sido de defensa de los espacios religiosos.

“Perplejo, porque esto es la iniciativa del Gobierno y el Gobierno es el que ha dado los pasos, es el que tiene la iniciativa y es el que ha empezado”, afirmó el Cardenal.

El purpurado ha añadido sobre su actuación: “Nosotros lo que hemos hecho es defender los espacios religiosos, que allá viene el proyecto que ellos tienen”, en referencia al Ejecutivo. 

El Cardenal Cobo ha resumido además que “toda la aventura” ha consistido en “intentar armonizar” las diferentes “entidades independientes” inmersas en el proceso.

Centenares de personas acudieron a Misa en el Valle de los Caídos el domingo 30 de marzo de 2025. Crédito: Cedida por P.R. a ACI Prensa.

Centenares acuden a Misa en el Valle de los Caídos

El pasado domingo, cientos de personas acudieron al Valle de los Caídos para unirse a la Eucaristía de las 11 de la mañana, colapsando desde una hora antes la carretera que  lleva hasta la puerta del recinto. 

Las Mejores Noticias Católicas - directo a su bandeja de entrada

Regístrese para recibir nuestro boletín gratuito de ACI Prensa.

Click aquí

Algunos de los que acudieron, no pudieron llegar a tiempo a esa primera Misa, por lo que asistieron a la de las 13 horas.

Así le sucedió al presidente de la Asociación Enraizados en Cristo y la Sociedad, José Castro, quien expresó su esperanza en que ”al menos esta asistencia multitudinaria al Valle haga pensar a nuestras autoridades eclesiásticas la necesidad de no colaborar en este plan diabólico de destruir este recinto de paz y convertirlo en un recinto de odio y de tergiversación de nuestra historia”.

“No vale hacer cambalaches con quienes nos odian”

Por su parte, el impulsor del Rosario de Ferraz, José Andrés Calderón, tomó la decisión de trasladar por un día, la convocatoria que sostiene desde hace más de 500 días de rezar por la salvación de España y el Mundo, del centro de Madrid al Valle de los Caídos. 

Así, el pasado sábado se desplazó hasta el recinto para realizar la oración mariana en el lugar, lo que se transmitió a través de su canal de YouTube a la hora en que habitualmente se puede seguir en directo el rezo en Ferraz. 

Calderón denunció desde el Valle de los Caídos que “nuestras sociedades viven alejadas radicalmente de Dios”, por lo que consideró oportuno recordar las palabras de Santa Catalina de Siena: “¡Basta de silencios! ¡Gritad con cien mil lenguas!, porque, por haber callado, el mundo está podrido”. 

Tras relatar una serie de ataques contra los cristianos, señaló que “la gota que ha colmado el vaso es el proyecto de profanación y desacralización de la basílica del Valle de los Caídos”. 

Ante ello, defendió que “frente al ateísmo militante sólo cabe una reacción de los cristianos comprometida con la Cruz” en la que no caben “las medias tintas ni la tibieza”. 

A su entender, “si claudicamos, los siervos del Mal no pararán hasta ver todo templo cerrado y cristiano perseguido. En esta lucha los laicos no podemos estar solos. Necesitamos la ayuda de los pastores”. 

En este sentido, se dirigió a los obispos españoles: 

“¡No se pueden vender por treinta monedas de plata. Necesitamos que alguno alce la voz contra tanta impiedad. Hay que defender sin miedo nuestros símbolos cristianos y, como hizo San Ambrosio, oponernos a las injerencias y ataques de tiranos que solo buscan ver a los católicos arrinconados y a una España muerta y sin Fe”. 

“No vale hacer cambalaches con quienes nos odian. Ustedes pueden parar todo esto. Y muchos les apoyaremos. No lo duden. Pero si miran hacia otro lado, muchas almas serán seducidas por aquellos fariseos que dicen que fuera de la Iglesia existe Salvación. Los cristianos les necesitamos”, concluyó. 

Dona a ACI Prensa

Si decides ayudarnos, ten la certeza que te lo agradeceremos de corazón.

Donar