El Vaticano ha publicado el calendario oficial de celebraciones litúrgicas previstas para la Semana Santa, si bien no ha aclarado si serán presididas por el Papa Francisco.
El Pontífice fue dado de alta el domingo, tras pasar hospitalizado 38 días con una neumonía bilateral, pero los médicos le han prescrito reposo absoluto durante al menos dos meses. Por tanto, se espera que pueda retomar su agenda de forma plena a finales de mayo.
La Oficina de Prensa de la Santa Sede informó en este sentido de que habrá que ver “la mejoría de la salud del Papa en las próximas semanas para valorar su posible presencia, y en qué términos, en los ritos de Semana Santa”.
El Arzobispo Diego Ravelli, maestro de ceremonias papales, hizo pública este jueves la agenda prevista la Semana Santa que arrancará el Domingo de Ramos el 13 de abril con la Misa en la Plaza de San Pedro a las 10:00 (hora local) que conmemora la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén.
El jueves 17 de abril está prevista la Misa Crismal en la Basílica de San Pedro a las 9:30 horas, en la que se bendecirán los óleos sagrados y los sacerdotes renovarán sus promesas sacerdotales. En años anteriores, el Papa Francisco se ha trasladado desde el Vaticano hasta alguna cárcel de Roma para conmemorar la Cena del Señor, en recuerdo a la Última Cena y la institución de la Eucaristía, en la que solía lavar los pies a doce personas.
Al día siguiente, Viernes Santo, la Iglesia Católica celebra la Pasión del Señor en la basílica de San Pedro a las 17.00 horas. En años anteriores, el Papa Francisco ha participado en los oficios en la basílica de San Pedro, pero normalmente la homilía ha corrido a cargo del Predicador de la Casa Pontificia, que actualmente es el fraile capuchino Roberto Pasolini.