La Comisión de Estados Unidos para la Libertad Religiosa Internacional (USCIRF, por sus siglas en inglés) instó al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a garantizar que las violaciones de la libertad religiosa por parte de gobiernos extranjeros tengan graves consecuencias, como sanciones para los agresores.
La USCIRF, una comisión federal encargada de brindar recomendaciones de políticas para promover la libertad religiosa en el extranjero, transmitió esas recomendaciones en su Informe Anual 2025, publicado el 25 de marzo.
El informe recomienda “realizar cambios de políticas apropiados para demostrar consecuencias significativas y fomentar un cambio positivo”.
El documento además insta a la administración Trump a imponer consecuencias a los países que el Departamento de Estado de Estados Unidos actualmente designa como países de particular preocupación (CPC, por sus siglas en inglés), que es la etiqueta que se da a los países con violaciones de la libertad religiosa “sistemáticas, continuas y atroces”.
El Departamento de Estado designa a 12 países como CPC, entre ellos China, Cuba, Irán, Nicaragua, Pakistán, Rusia y Arabia Saudita. El informe recomienda renovar estas designaciones y añadir otros cuatro países a la lista de CPC: Afganistán, India, Nigeria y Vietnam.
Durante el último año del primer mandato de Trump, el departamento designó a Nigeria como CPC, pero dicha designación no fue renovada por el expresidente Joe Biden. La USCIRF instó repetidamente a la administración anterior a incluir a Nigeria en la lista durante el mandato de Biden.