Más de 500 sacerdotes, designados en 2016 por el Papa Francisco como Misioneros de la Misericordia con la misión de predicar y llevar por el mundo el mensaje de reconciliación, se reunirán del 28 al 30 de marzo en Roma en el marco del Jubileo de la Esperanza.
Se trata del sexto gran evento enmarcado en el Año Santo que pondrá el foco en el perdón y la reconciliación, en un mundo que anhela el mensaje misericordioso del Evangelio.
Según informó Vatican News, el portal de noticias del Vaticano, el Papa Francisco no podrá estar presente debido a su convalecencia en Casa Santa Marta tras pasar 38 días hospitalizado en el hospital Policlínico Gemelli.
Sin embargo enviará un mensaje escrito para impartir su bendición a estos sacerdotes que proceden de países como Italia, Estados Unidos, Polonia, Brasil, España, Francia, México, Alemania, Eslovaquia, Filipinas, Bangladesh, Ucrania, Colombia e India, entre otros.
“El perdón como fuente de esperanza”
El Jubileo de la Misericordia comenzará el viernes 28 de marzo a las 10:00 (horal local) con una oración en el Aula Paolo VI, que marcará la apertura del cuarto Encuentro Mundial de los Misioneros. Organizado por el Dicasterio para la Evangelización, esta cita que se celebra cada dos años, tendrá como tema central El perdón como fuente de esperanza y se desarrollará en dos sesiones.