El jefe del equipo médico que atendió al Papa Francisco durante su ingreso en el Hospital Gemelli de Roma, Sergio Alfieri, aseguró que las oraciones elevadas por los fieles en todo el mundo contribuyeron a su recuperación.
“Existe una publicación científica según la cual las oraciones dan fuerza a los enfermos. En este caso, todo el mundo comenzó a orar. Puedo decir que dos veces se perdió la situación y luego ocurrió como un milagro”, afirmó el médico.
El impacto de la oración en la salud
En un texto del Instituto Europeo de salud y bienestar social, el doctor cum laude Manuel de la Peña, Director de la Cátedra del Corazón y Longevidad, se basa en diferentes estudios para exponer la “poderosa influencia” de la oración en los pacientes y cómo este diálogo personal con Dios crea las circunstancias que “sientan las bases apropiadas para la curación”. Además de la oración personal, la oración de intercesión por los enfermos cobra también un valor inestimable.
¿Es realmente necesaria la oración de intercesión? ¿Tiene un impacto real en quienes reciben esas plegarias? ¿Existe una forma correcta de orar? ¿Cómo se perciben los frutos de la oración?
El P. Vicente Bosch, profesor de Teología Espiritual en la Universidad Pontificia de la Santa Cruz en Roma, reflexiona sobre estas cuestiones en diálogo con ACI Prensa. Su campo de estudio es la vida espiritual, entendida como el proceso de encuentro y comunicación entre el ser humano y Dios, que se inicia con el Bautismo.