El próximo sábado 15 de marzo, en Lima, la capital de Perú, se llevará a cabo la Caminata por la Vida 2025, un evento que congregará a familias, jóvenes y adultos en una manifestación pacífica para reafirmar el valor de la vida desde la concepción hasta la muerte natural.
La marcha partirá a las 3:00 p.m. (hora local) desde Larcomar, centro comercial ubicado en el distrito de Miraflores, y culminará en el Parque Kennedy con un acto de reflexión y oración.
En una entrevista con EWTN Noticias, Sofía Luque, fundadora y directora de RED Jóvenes Provida Perú, expresó la importancia de esta movilización: “Siempre defendiendo la vida, porque la vida es el don más precioso que tenemos y es deber de todos protegerla”.
La situación del aborto en Perú
En Perú, el aborto es un delito, pero el artículo 119 del Código Penal lo excluye de sanción si es el único medio para salvar la vida de la madre o evitar un daño grave y permanente en su salud. Desde 2014, una guía del Ejecutivo permite el aborto terapéutico hasta las 22 semanas.
Aunque el aborto sigue siendo ilegal, Luque criticó que se sigue practicando de manera clandestina. “Gracias a Dios, nuestras leyes han sido muy fuertes en defensa de la vida. El pueblo peruano, a través de la oración y la acción, ha logrado que el aborto no sea legalizado”, afirmó.