Aunque su estado de salud sigue siendo crítico, el Papa Francisco continúa trabajando desde el Hospital Gemelli. La tarde del lunes, tras el informe de los médicos sobre una “leve mejoría”, el Pontífice recibió en el hospital al secretario de Estado vaticano, el Cardenal Pietro Parolin, y a Mons. Edgar Peña Parra, sustituto para los Asuntos Generales de la Secretaría de Estado.
La razón de esta audiencia se ha dado a conocer este martes: el Santo Padre ha autorizado los decretos de cinco Siervos de Dios y ha aprobado la canonización del Beato venezolano José Gregorio Hernández y del italiano Bartolo Longo.
Tras esta inesperada visita al hospital, la segunda que recibe el Papa Francisco desde que se reunió en privado con Giorgia Meloni, estos dos beatos ya están camino a los altares. El Pontífice también ha decidido convocar un Consistorio que se ocupará de ambas canonizaciones, aunque no se ha especificado la fecha exacta.
Beato José Gregorio Hernández, el “médico de los pobres”
El Beato venezolano, conocido como “el médico de los pobres”, dedicaba horas a servir a los más necesitados. De hecho, falleció atropellado un 29 de junio de 1919 mientras cruzaba la calle para comprar medicinas para una anciana.
El Papa Francisco dedicó en septiembre de 2023 una catequesis de la Audiencia General a este laico y futuro santo, en la que afirmó que “la caridad fue la estrella polar que orientó” su existencia. También lo definió como una persona “buena y radiante, de carácter alegre”, que estaba dotado de una “fuerte inteligencia”.