Miles de ecuatorianos recorrieron el sábado 22 el centro de Guayaquil para rechazar el fallo de "niñez trans" de la Corte Constitucional, que obliga al Ministerio de Educación a desarrollar un protocolo de "acompañamiento" para niños que deseen cambiar su género.
Se trata de la sentencia 95-18-EP/24, del 8 de enero de 2025, que se refiere al caso de un menor que en 2017 era un niño de cinco años y quien, según su familia, se encontraba en un “proceso de transición de género”, por lo que exigían a la escuela donde estudiaba que se le tratara como una niña.
Sin embargo, este pedido fue rechazado por la escuela, por lo que los padres decidieron presentar una denuncia que culminó con el fallo de la Corte Constitucional.
En un comunicado publicado el 16 de enero por la ONG Dignidad y Derecho, se alertó que la sentencia “es un grave precedente para los derechos de los padres, puesto que todos los colegios y escuelas a nivel nacional deberán difundir contenidos de género y promoción de ‘niñez trans’ sin su consentimiento y pese a su negativa”.
Por ello, más de 40 organizaciones de padres de familia marcharon ayer por el centro de Guayaquil para rechazar la sentencia de la Corte y exigir que no se introduzca la ideología de género en las escuelas.