Ayer 21 de febrero se cumplieron tres años de la despenalización del aborto en Colombia y desde entonces se han practicado casi 155.000 abortos, lo que es “una tragedia moral y social” para el país, afirmaron los parlamentarios de la Bancada Provida.
La Corte Constitucional despenalizó el aborto en Colombia bajo tres causales en su sentencia C-355 del 2006 y lo liberalizó hasta las 24 semanas de gestación con su fallo 055 del 2022. Sin embargo, también se puede abortar luego de ese periodo con las condiciones de la sentencia del 2006.
En su comunicado publicado ayer, la Bancada Provida, que reúne a congresistas de diferentes partidos, señala que “las alarmantes cifras de abortos” registrados bajo el amparo de las sentencias de la Corte representan “un genocidio silencioso” de niños en el vientre materno.
“Colombia enfrenta un grave declive demográfico, evidenciado por una reducción del 14,6% en los nacimientos en los primeros cuatro meses del 2024 en comparación con el mismo periodo de 2023. Esta disminución en la natalidad, sumada a la alarmante cifra de abortos, refleja un fracaso social en la protección de la vida y el futuro de nuestra nación”, afirma.
El texto señala que esto demuestra la incapacidad del Estado para proteger a los niños no nacidos, condenados a muerte “en nombre de un falso derecho”.