La Iglesia Católica en México y activistas en el país criticaron una exposición de arte que utiliza imágenes religiosas, como la Virgen María o el cirio pascual, para mostrarlos de modo sexualizado.
Los prelados lamentaron que se haya utilizado el arte para “herir la sensibilidad y los símbolos sagrados de cualquier comunidad, pues esto no construye puentes, sino que profundiza las divisiones en nuestra sociedad”.
Los obispos hicieron esta afirmación tras la polémica suscitada por “La Venida del Señor”, una exposición del artista mexicano Fabián Cháirez, inaugurada el 5 de febrero en la Academia de San Carlos, institución que pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en la Ciudad de México. La muestra presenta obras que fusionan iconografía religiosa con elementos sexuales.
En su comunicado, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) lamentó que el arte se utilice para “la burla, el desprecio y la intolerancia hacia otros miembros de la comunidad”.
Sin referirse explícitamente a la muestra blasfema de Cháirez, los obispos de México señalaron: “Este es el caso de una exposición que actualmente se ofrece en la Ciudad de México, para nuestra sorpresa, en una casa de estudios pública que tiene como primer valor de su código de ética, la convivencia pacífica y respeto a la diversidad cultural, étnica y personal”.
Asimismo hicieron un llamado a los artistas a usar su don como un “instrumento de paz”, destacando que el auténtico arte no necesita “profanar lo sagrado para ser provocador, su mayor provocación debe ser la apelación a lo más auténtico del ser humano, su dignidad, su trascendencia y su capacidad de construir un mundo mejor”.