La Pastoral de Canto Litúrgico en Perú anunció un conversatorio virtual gratuito para obtener una “radiografía” del estado actual de la música litúrgica en el país, destacando sus fortalezas y señalando los aspectos que requieren mejoras.
Manuel Burgos, director de la Pastoral de Canto Litúrgico y promotor del canto gregoriano, explicó que este evento, que se realizará el martes 25 de febrero a las 8:00 p.m. (hora local), busca “conocer a todos los que realizan actividades y luego escuchar sus opiniones”.
“No es ponernos de acuerdo sobre lo que tiene que hacerse respecto a la música litúrgica sino tener una especie de radiografía respecto a la forma como se está aplicando a la luz del Concilio Vaticano II”, aseguró en una entrevista con EWTN Noticias esta semana.
Burgos resaltó la importancia de la aplicación de los documentos del magisterio en distintos ambientes como las parroquias y las grandes celebraciones.
Entre los ponentes están el P. Carlos López, director del coro de niños acólitos de Huancavelica en los andes peruanos; Marco Rivas, especialista con estudios en el Pontificio Instituto de Música Sacra; el P. Job Prieto, licenciado en Sagrada Liturgia; e Iván Zignaigo, organista y restaurador de instrumentos de tecla, con experiencia en administración cultural.