En estos días, con el Papa Francisco hospitalizado, es crucial informarse adecuadamente para no creer ni difundir las noticias falsas que abundan en las redes sociales y que aumentan la comprensible preocupación de los fieles.
A pesar del celo del Vaticano por informar diariamente sobre la evolución del Santo Padre, se multiplican los rumores en torno a su salud. Estos son algunos consejos para evitar ser víctima de desinformaciones o fake news.
1. Recurrir a las fuentes oficiales del Vaticano
La Oficina de Prensa de la Santa Sede suele publicar solo dos comunicados diarios: el primero sobre cómo pasó la noche anterior el Pontífice y el segundo con un resumen del parte médico del día.
Ambos se publican en el sitio web oficial Vatican News, en su página de Facebook y su cuenta en la red social X. Además son distribuidos entre los periodistas acreditados en el Vaticano.
Todos los servicios periodísticos de EWTN News, entre los que se encuentra ACI Prensa, difunden los comunicados del Vaticano en cuanto se publican ya que contamos con corresponsales acreditados en la también llamada Sala Stampa de la Santa Sede.