Esta semana se ha presentado en España el documental “Nicaragua levantará” que retrata la persecución religiosa en el país centroamericano a cargo del régimen dictatorial de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
El reportaje, elaborado por el periodista Fernando de Haro, forma parte de Cristianos perseguidos, una serie de trabajos audiovisuales centrados en denunciar los ataques sufridos por católicos en diferentes partes del mundo impulsada por el lnstituto CEU de Estudios Históricos.
En el pasado, estos reportajes han abordado situaciones de persecución en Egipto, Líbano, Nigeria, India, Iraq, Siria, China, Pakistán, Israel y Palestina.
A lo largo de 45 minutos, el periodista teje un retrato con las voces de algunas personas que han sufrido la persecución en Nicaragua, entre ellos, religiosos, sacerdotes, periodistas, abogados, líderes estudiantiles y campesinos.
En la frontera con Costa Rica, donde se encuentran numerosos refugiados, el documental muestra la realidad de las Misioneras de la Caridad expulsadas del país, quienes no ocultan el miedo que pasaron —”es algo humano”, recuerdan— pero tampoco su disposición a acoger el martirio.
“¿Me van a matar por mi fe? Es una alegría, una bendición y una gracia de Dios. El ser mártir es una gracia de Dios”, explica con sencillez y entereza una de las religiosas.