El santuario mariano de Betania, conocido como El Lourdes de América, se ha convertido en un lugar privilegiado para ganar indulgencias en Venezuela durante la celebración del Jubileo 2025 convocado por el Papa Francisco.
El P. Antonio Rivas, rector del santuario, aseguró a ACI Prensa que Betania, con la intercesión de la Madre de Dios, puede ayudar a sanar “a un país que está fragmentado en muchos aspectos”. La Iglesia Católica en Venezuela ha reconocido que en este lugar la Virgen se apareció a la Sierva de Dios María Esperanza de Bianchini, entre 1976 y 1984.
La primera aparición ocurrió el 25 de marzo de 1976. La Virgen se identificó a la vidente como “María, Virgen y Madre Reconciliadora de todos los Pueblos y Naciones”.
El P. Rivas recordó que estas apariciones en Betania fueron aprobadas en 1988 por el entonces Obispo de Los Teques, Mons. Pío Bello Ricardo, quien en una Carta Pastoral —luego de una extensa investigación— declaró que las apariciones son auténticas, tienen carácter sobrenatural y son de origen divino.
Cabe indicar que en mayo de 2024 el Dicasterio para la Doctrina de la Fe publicó nuevas normas para el discernimiento de presuntos fenómenos sobrenaturales, que determinan que la declaración de sobrenaturalidad de las presuntas apariciones será excepcional y quedará reservada al Papa.
“No me refiero solamente a lo político, ni a lo social, sino también a lo familiar. El Año Jubilar y el mensaje reconciliador de María en Betania nos invitan a tener esperanza en el perdón, a estar cerca de Dios, cerca de nuestros hermanos”, dijo el P. Rivas.