El Prefecto del Dicasterio para la Cultura y la Educación, el cardenal José Tolentino de Mendonça, ensalzó la figura de los artistas como “custodios de las Bienaventuranzas”, cuya labor ayuda al mundo a “no extraviar el horizonte de la esperanza”.
“El artista es aquel o aquella que tiene la tarea de ayudar a la humanidad a no perder la dirección, a no extraviar el horizonte de la esperanza”, explicó el prelado en la Misa que celebró por el Jubileo de los Artistas, el tercer gran evento de los 36 previstos durante el Año Santo, que concluirá el próximo 6 de enero de 2026.
“Ustedes, artistas y personas de cultura, están llamados a ser testigos de la visión revolucionaria de las Bienaventuranzas. Su misión no es solo crear belleza, sino revelar la verdad, la bondad y la belleza escondidas en los pliegues de la historia, dar voz a quien no la tiene y transformar el dolor en esperanza”, añadió.
El cardenal Mendonça celebró esta mañana la Eucaristía en lugar del Papa Francisco, quien el viernes fue ingresado en el Policlínico Agostino Gemelli de Roma debido a una bronquitis que ha empeorado en los últimos días. En todo caso, el Vaticano informó que la homilía que ha leído el Cardenal portugués fue preparada por el Santo Padre.
Según informó la Oficina de Prensa de la Santa Sede, el Pontífice fue hospitalizado para someterse a algunas pruebas diagnósticas y continuar su tratamiento en un entorno hospitalario. Aunque su estado clínico es estable, se le ha recomendado reposo absoluto, lo que le impedirá también rezar el Ángelus.
Además, se canceló la audiencia jubilar con distintas personalidades del mundo del arte y el espectáculo, prevista para el sábado, así como la visita del Pontífice a los míticos estudios romanos de Cinecittà, que estaba programada para el lunes 17 de febrero.