El Tribunal de Impugnación de Salta confirmó la condena de 4 años y 6 meses de prisión contra Mons. Gustavo Zanchetta, Obispo Emérito de Orán (Argentina), por abuso sexual agravado.
La sentencia original, dictada en marzo de 2022 por el Tribunal de Juicio de Orán, quedó así firme tras rechazarse el recurso presentado por la defensa.
En su fallo, los jueces resaltaron la importancia del testimonio de las víctimas, dos seminaristas de la diócesis, y la correcta evaluación de las pruebas. Asimismo, subrayaron la validez de la sentencia de 2022, recurrida por la defensa de Zanchetta, considerando que las críticas presentadas a ésta no son suficientes para revertir la condena.
“La sentencia recurrida es válida y no presenta vicios de arbitrariedad ni defectos en los procesos de formación de la convicción, ya que los aspectos más relevantes del plexo probatorio han sido relacionados con arreglo a las normas de la lógica, sin que alcance para revertir la condena la crítica ensayada en el marco de un recurso de casación que se limita a un análisis parcial y descontextualizado de los elementos probatorios”, señaló el Tribunal de Impugnación.
El prelado, que en agosto 2017 había renunciado a su ministerio episcopal en la diócesis del norte argentino alegando motivos de salud, en diciembre del mismo año fue nombrado asesor de la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica (APSA) en el Vaticano, informó AICA.
En 2019, cuando se hicieron públicas las acusaciones en su contra, fue apartado de su tarea, mientras se realizaba una investigación previa encabezada por el Arzobispo de Tucumán, Mons. Carlos Alberto Sánchez. Así lo informó el director interino de la Sala de Prensa de la Santa Sede, Alessandro Gisotti, en un comunicado a la prensa el 4 de enero de ese año. “Durante la investigación previa, Mons. Zanchetta se abstendrá de trabajar”, aclaró.